Regidora exhorta al alcalde a atender problemas de recolección de basura y desmedido cobro de agua

La edil por Movimiento Ciudadano, Micaela Vázquez, presentó en la sesión de Ayuntamiento dos llamados al presidente municipal Luis Munguía
0
365
Regidora exhorta al alcalde a atender problemas de recolección de basura

La regidora de oposición, emanada del Partido Movimiento Ciudadano, Micaela Vázquez Díaz, presentó en el pleno del Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, este jueves dos iniciativas de lo que definió “atentos y respetuosos exhortos” al presidente municipal Luis Ernesto Munguía González, para atender la problemática en la recolección de basura, así como el incremento desmedido en el cobro de agua potable por el Seapal. Ambas fueron aprobadas por mayoría simple.

La edil hizo un primer llamado al alcalde para que ordene a las instancias municipales, direcciones y organismos públicos ya las figuras públicas que participen de este ayuntamiento para que atiendan los problemas en la recolección de basura por parte de la empresa responsable y las consecuencias sanitarias que ello conlleva en esta temporada de lluvias en todo el municipio para nuestra ciudadanía; ello por ser obligación constitucional del municipio la prestación del servicio público de recolección de residuos así como su supervisión de los organismos o empresas que lo realizan.

Micaela Vázquez señaló que de forma controvertida el servicio se encuentra en manos de una empresa que ha demostrado en los meses que lleva en operación deficiencias notables en la recolección de basura y el tratamiento de residuos, así como limitada capacidad de respuesta ante estas circunstancias, ya que persisten, y aunque las molestias ciudadanas se siguen expresando, vivir con basura en las calles se está normalizando para quienes viven en el municipio, lo que advirtió no solo es grave, sino riesgoso.

Indicó que, en este temporal de lluvias han sido varios ciudadanos que se han acercado a ella externando sus quejas y preocupación debido a que no se están cumpliendo los horarios y días que dicha empresa recolectora dispuso y que, por tanto, está obligada a la recolección de basura, señalando que es por las lluvias, o inundaciones en las colonias que “complica” el cumplimiento de esa responsabilidad. Sin embargo, esta falta en el sistema de recolección, asegurar su continuidad y el incumplimiento en las horas y días que la misma empresa determino, es lo que genera un círculo vicioso de daños municipales a la salubridad pública.

Relató en su escrito que los desechos no solo se acumulan generando colonias de animales, bacterias y virus, así como malos olores y un desagradable aspecto visual para los ciudadanos así como a quien visita las zonas y colonias, sino que además, al ser afectadas y arrastradas por el agua, las mismas se esparcen por las vialidades quedando regadas, tapando coladeras y multiplicando esta afectación por mucho y generando un mayor impacto de riesgo sanitario, incluso llegando gran parte de esos desechos a ríos y arroyos.

Por lo que exigió sea el municipio como responsable de haber entregado el servicio a un particular, quien actué, investigue, regule y genere soluciones al ser su obligación constitucional.

Vásquez Díaz en su segunda iniciativa exhortó al alcalde Munguía ordene a las instancias municipales avocarse de forma inmediata al tema del aumento desmedido y sin razón en los recibos de cobro por parte de su Organismo Público Descentralizado Seapal Vallarta a gran parte de la ciudadanía, así como los errores que han manifestado por el cambio de sistema con descuentos en saldo a favor excesivos a quienes pagaron anualmente su servicio

Recordó en los últimos años se ha vuelto frecuente el desabasto y falta de agua en las colonias de nuestra ciudad, por diferentes causas y actores que prolongan y agravan esta situación; sin embargo, y por cualquiera de las razones que se presuman, señaló, la ciudadanía es quien paga los estragos de no tener el servicio continuo y con calidad suficiente para su uso doméstico.

Externó que, aunado a dichas problemáticas, contrario a la necesidad pública y la lógica social, las tarifas aumentaron en más del 30% el último par de años, lo cual ha generado molestia en gran parte de la población, puesto que con un incremento en el costo del servicio se proyecta y espera una mejora, sin embargo, las quejas se han multiplicado en redes sociales y medios públicos por la falta del servicio de agua y su baja calidad.

Por su representación y labor edilicia indicó ciudadanos le han expresado su rechazo a la reciente ola de aumentos en los cobros sin razón, de forma repentina y sin atribución al uso del servicio, sino más bien por fallos “técnicos” en el propio sistema de la OPD Seapal Vallarta, y que cada vez se hace más frecuente.

Micaela Vázquez exigió que el municipio de Puerto Vallarta, a través de su máxima autoridad como lo es este pleno, se involucre en solicitar respuesta al organismo operador del servicio, en virtud de que como OPD su existencia depende del acuerdo y necesidad reconocida por el propio Ayuntamiento, y al ser la prestación del servicio de agua y alcantarillado una obligación constitucional de los municipios, estos al desconcentrarlos, descentralizarlos o licitarlos, serán coadyuvantes y continuos entes de supervisión en virtud de seguir siendo su obligación legal la prestación, calidad e inmediatez de dicho servicio.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra