Aprobaron normativa para el nuevo impuesto a turistas en Puerto Vallarta

Los munícipes aprobaron este jueves el dictamen emitido por las Comisiones Edilicias Permanentes de Puntos Constitucionales y Reglamentos, con la coadyuvancia de las Comisiones Edilicias Permanentes de Promoción Nacional e Internacional del Destino Turístico; y Servicios Turísticos y Atención al Visitante, la Iniciativa de Ordenamiento Municipal presentada por el Presidente Municipal, Luis Ernesto Munguía González, por medio del cual propone que el Ayuntamiento de Puerto Vallata, autorice la expedición del Reglamento para el Pago de la Cuota por Concepto de Derecho prevista en el Articulo 80 Bis de la Ley de Ingresos del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.
Con ella se da otro paso para la aplicación de reglamento de pago de otro impuesto opcional de turistas extranjeros, durante su viaje a este destino, que un principio se había planteado como un fideicomiso, pero cambiaron a un comité el que administre dicho cobro y una comisión sesione una vez al mes para rendición de cuentas.
La regidora Magdalena Urbina, pidió una reserva de modificación de del Reglamento, propuso adición al artículo 23, derivado del escrito de organismos empresariales, Camara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y Confederación Patronal de la República Mexicana, para formar parte del comité administrador de las cuotas, con derecho a voz y voto.
Recordó en un principio era la propuesta un Fideicomiso, y ahora solo estaban considerados 3 representantes del sector privado y 7 del gobierno, con estos tres dijo sería más justo la representación de los generadores del servicio turístico y promueve un ejercicio de gobernanza colaborativa y la discrecionalidad de la gestión de sus recursos.
Hicieron mención que ya está integrado el Consejo Coordinador Empresarial, quienes de manera rotativa designarían en este comité transitorio a sus representantes, así como la Asociación de Hoteles y Moteles, y el Consejo Ciudadano del Centro Histórico.
Pero la edil Urbina insistió que eran minoría el sector empresarial en dicho comité. Lo cual fue finalmente aprobado con esta modificación.
AT