Horror en Irapuato: hallan 32 cuerpos en la fosa clandestina en La Calera

Foto: redes sociales
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato confirmó este lunes 4 de agosto que fueron exhumados 32 cuerpos sin vida en un inmueble de la comunidad rural La Calera, ubicada al sur del municipio de Irapuato.
La intervención judicial, realizada del 30 de julio al 2 de agosto de 2025, fue ordenada por un juez a partir de indicios recabados por agentes del Ministerio Público. La operación fue ejecutada con apoyo de peritos forenses, agentes de investigación criminal y maquinaria pesada.
“15 personas han sido ya identificadas de manera científica y legal gracias al trabajo de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, utilizando técnicas avanzadas en genética, antropología y odontología forense”, señaló la Fiscalía en un comunicado oficial.
Durante la diligencia, se aseguraron los restos localizados bajo la carpeta de investigación 94238/2025, misma que ahora concentra los esfuerzos de análisis forense e investigación penal.
Rastros del horror en una finca abandonada
El predio intervenido aparentaba abandono: paredes deterioradas, muebles viejos y ventanas selladas con trapos oscuros. En el patio trasero se observaron claros signos de excavaciones recientes, con montículos de tierra removida, vegetación rota y rastros de escombros y plásticos.
Vecinos relataron que el inmueble era ocupado por dos jóvenes que entraban y salían con frecuencia, sin levantar sospechas. Algunos mencionaron que en los últimos cinco meses era común ver llegar personas en parejas, pero nunca en grupos grandes.
Según testigos, días antes del cateo se percibía un fuerte olor a descomposición en la zona, lo que llevó a levantar alertas que derivaron en la intervención ministerial.
La comunidad exige verdad y seguridad
La Calera es una localidad semirrural, con casas de ladrillo sin repellar, techos de lámina y caminos de terracería. Está ubicada a unos 7 kilómetros de Rancho Nuevo del Llanito, donde en mayo pasado fue localizada otra fosa con 16 cuerpos.
El hallazgo de La Calera representa la segunda fosa más grande hallada en Guanajuato en cinco años, luego de la de Salvatierra, donde se exhumaron 81 cuerpos en 2020.
A pesar del impacto del hallazgo, hasta el momento no hay personas detenidas, y colectivos de búsqueda han exigido transparencia en el proceso y mayor presencia de seguridad en la zona, temiendo nuevos hechos de violencia.
“La identificación digna no es inmediata”
La Fiscalía estatal advirtió que los procesos de identificación no son instantáneos y requieren tiempo, peritajes técnicos y respeto a los derechos humanos:
“La identificación digna implica procesos responsables, técnicos y humanos. Cada análisis busca garantizar certeza, respeto y verdad para las familias”.
También se reiteró la disponibilidad de la plataforma “Búsqueda Ciudadana” para quienes buscan a familiares desaparecidos.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Localizan dos cuerpos en fosa clandestina en zona rural de Tepic
De manera extraoficial, colectivos como Hasta Encontrarte han señalado que el número de cuerpos exhumados podría ser más elevado, estimando hasta 60 víctimas en total. Aunque la Fiscalía solo ha confirmado oficialmente 32 cuerpos, de los cuales 15 ya fueron identificados científicamente mediante genética, antropología y odontología forense
#Irapuato Exige Colectivo a Fiscalía, transparentar los resultados obtenidos en fosa clandestina en La Calera. https://t.co/m7E0bRMBoB pic.twitter.com/1KcvBdbF2s
— Maricela Luna (@maricelaluna) August 4, 2025
🔬 TRABAJO FORENSE AVANZA EN LA IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS EN LA CALERA
La #FiscalíaGuanajuato informa que, tras una intervención legal en un inmueble de La Calera, Irapuato, se localizaron 32 personas sin vida, de las cuales 15 ya han sido identificadas de manera científica y…
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) August 4, 2025