¿Buscas casa en renta? Cuidado: esta estafa es cada vez más común en Jalisco

Imagen generada con I.A
Una nueva modalidad de fraude inmobiliario está afectando a cientos de personas en Jalisco, principalmente en Guadalajara. Aprovechando la alta demanda de vivienda en renta y la escasez de opciones accesibles, estafadores publican propiedades falsas en redes sociales, solicitan un anticipo y desaparecen tras recibir el dinero.
Este tipo de engaño ha proliferado en municipios como Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, donde los costos de arrendamiento se han disparado, mientras que los salarios se mantienen bajos. La combinación de desesperación, urgencia y falta de regulación en plataformas digitales ha creado el terreno ideal para estos delitos.
Así operan los defraudadores
El esquema es casi siempre el mismo:
Publican anuncios de casas o departamentos en zonas bien ubicadas, a precios muy por debajo del promedio del mercado.
Cuando alguien muestra interés, el supuesto arrendador alega estar fuera de la ciudad o tener demasiadas solicitudes, e insiste en que, si no se aparta con un depósito, alguien más tomará la propiedad.
Una vez realizado el pago, el contacto bloquea a la víctima, borra su perfil o simplemente deja de responder.
En algunos casos, incluso envían fotos reales de casas habitadas, tomadas de otras publicaciones o páginas legítimas, para dar mayor credibilidad al engaño.
El fraude se concreta cuando piden un “anticipo para apartar”, que puede ir desde 500 hasta 5,000 pesos. Tras eso, no hay inmueble, contrato ni devolución.
Un fenómeno en aumento
De acuerdo con el Colegio de Abogados en Pro de la Excelencia, tan solo en 2024 se han atendido alrededor de 450 casos de fraudes por renta o compraventa de inmuebles en Jalisco, particularmente en la capital. Sin embargo, advierten que la cifra real podría ser mucho mayor, ya que muchas personas no denuncian por miedo, vergüenza o falta de recursos.
“La mayoría de los fraudes son por rentas menores, pero el daño emocional y económico es igual de grave. A veces es el único dinero que tenían para cambiarse”, explicó David Solano González, abogado del Colegio.
Este fraude ocurre principalmente en Facebook Marketplace y grupos locales, aunque también se han detectado perfiles falsos operando vía WhatsApp o Telegram.
Condiciones del mercado: parte del problema
Datos del INEGI y la Sociedad Hipotecaria Federal indican que, desde 2005, el precio de las viviendas en la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha incrementado un 273%, mientras que los salarios reales han caído un 37%.
Además de los altos costos, muchos propietarios exigen aval con propiedad libre de gravamen, depósitos equivalentes a dos meses y pagos por adelantado, requisitos imposibles de cumplir para gran parte de la población.
En este contexto, una oferta de vivienda barata, bien ubicada y sin tantos requisitos es un anzuelo muy efectivo para los estafadores.
Riesgo económico… y también de identidad
La Condusef ha emitido diversas alertas sobre este tipo de estafas, advirtiendo que algunas víctimas incluso entregan documentos oficiales como el INE o CURP, creyendo que están iniciando un trámite formal.
Después de recibir el dinero y los datos, los estafadores bloquean a la víctima y desaparecen, dejando a la persona expuesta no solo a un fraude económico, sino también al robo de identidad.
¿Cómo protegerse?
Autoridades y especialistas recomiendan las siguientes precauciones:
Desconfía de precios demasiado bajos.
Nunca pagues anticipos sin visitar el inmueble en persona.
Pide documentos que acrediten la propiedad o consulta en el Registro Público.
Guarda capturas de pantalla, recibos y mensajes.
Consulta con un abogado antes de firmar o depositar.
“Una consulta legal cuesta entre 500 y mil pesos. Puede parecer mucho, pero es menos de lo que podrías perder por confiar”, señaló Solano.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Festival Cervantino 2025: Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato encabezan el programa oficial
El fraude por renta falsa no solo afecta económicamente a las víctimas, sino que deja una huella emocional y desconfianza generalizada, especialmente en quienes más necesitan una vivienda.
#IMPORTANTE ¡ESTAFAN con rentas FALSAS en Jalisco a través de Facebook!
🔴 Blanco fácil: Jóvenes y adultos mayores.
🔴 Modus operandi: Anuncios falsos en FB + presiones para pagar SIN ver la propiedad.
🔴 Doble golpe: ¡Pierden ahorros y se quedan SIN techo!Fuente: Milenio… pic.twitter.com/Wxsl2KM3F5
— Alejandro Sánchez (@AlexSanchezMx) August 4, 2025