Indignación por niños y adultos golpeando a animales como piñata en festejo en Campeche (VIDEO)

El evento, autorizado por el municipio de Calkiní, es investigado por la Profepa y la Fiscalía Ambiental por presunto maltrato animal. Las sanciones en Campeche van hasta tres años de prisión
0
373
Usan animales vivos como piñata en festejo de Campeche

Un video difundido recientemente en redes sociales ha generado indignación y condena pública tras mostrar a niños y adultos golpeando animales vivos que fueron utilizados como si fueran piñatas durante un festejo tradicional en el municipio de Calkiní, en el estado de Campeche.

Los hechos ocurrieron en el barrio de Kilakán, donde, como parte de la celebración, se colgaron vasijas de barro que contenían animales silvestres vivos, entre ellos iguanas, serpientes y zorros. Los asistentes golpeaban las vasijas con palos hasta romperlas, momento en que los animales caían al suelo y eran perseguidos o golpeados por los participantes, incluidos varios menores de edad.

Las imágenes, grabadas y compartidas por testigos, muestran a los animales intentando escapar en medio de gritos y golpes, generando indignación entre usuarios de redes sociales, colectivos ambientalistas y defensores de los derechos animales.

Autoridades investigan responsabilidad oficial

De acuerdo con reportes oficiales, el evento contó con autorización del Ayuntamiento de Calkiní, por lo que se investiga la posible responsabilidad de funcionarios municipales por haber permitido una actividad que implica crueldad animal.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, encabezada por Alexandro Brown, confirmó que se ha iniciado una carpeta de investigación por maltrato animal, al tiempo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya lleva a cabo un procedimiento legal contra los organizadores y servidores públicos involucrados.

El maltrato animal es delito en Campeche

La ley estatal en Campeche tipifica el maltrato animal como delito, y contempla penas de seis meses a tres años de prisión, así como multas que van de los 11 mil a los 22 mil pesos, dependiendo de la gravedad del caso.

Organizaciones ambientalistas y colectivos ciudadanos han exigido que se sancione a los responsables y se suspendan este tipo de prácticas en nombre de usos y costumbres que vulneran los derechos de los animales.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel