Primera y acalorada reunión de vecinos sobre proyecto de parquímetros en Puerto Vallarta
Representantes del Ayuntamiento de Puerto Vallarta realizaron el primer diálogo abierto con vecinos del Centro Histórico y de la Zona Romántica, sobre el proyecto de instalar parquímetros y estacionamientos inteligentes en la franja turística de la ciudad. La reunión se llevó a cabo en el salón parroquial adjunto al Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, donde las autoridades aclararon que aún no hay decisiones tomadas; el proceso se encuentra en fase de análisis, donde se escuchará a la ciudadanía para evaluar necesidades reales y construir soluciones.
Aproximadamente medio centenar de pobladores del llamado Viejo Vallarta se dieron cita y aprovecharon para hacer reclamos sobre problemas en la recolección de basura, cortes de agua potable y licencias a nuevos desarrollos inmobiliarios. Por momentos, la reunión fue acalorada y se alzaron las voces. Al final, el sacerdote Osvaldo Toledo conminó a que las siguientes convocatorias se conduzcan con mayor respeto por ambas partes.
“Que pueda permear para bien la urbanidad y las buenas costumbres, ¡por favor! Los comentarios que han hecho, algunos los han hecho con educación, con respeto… Cuando se han hecho con educación, yo creo que se reciben con formalidad, pero si en las futuras reuniones que se vayan a presentar va a ser para desahogar el coraje o vomitar las inquietudes, creo que eso solamente hará mucho ruido… hay que saber expresar correctamente nuestras inquietudes y no hacerlo desde las vísceras, sino con formalidad, intelecto y razón”, externó el vicario parroquial.
Comisión exploratoria
El gerente de Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez, explicó que esta administración, encabezada por Luis Munguía, se distingue por consultar antes de actuar, a diferencia de otros gobiernos. Detalló que ya se creó una comisión técnica encargada de analizar la viabilidad del proyecto y, en su caso, definir en qué puntos específicos podrían colocarse los parquímetros, tomando en cuenta problemáticas reales como la saturación vial, vehículos abandonados y la falta de espacios disponibles.
“Fue una reunión muy provechosa, escuchamos a muchos ciudadanos, algunos a favor y otros en contra. Lo importante aquí es tener ese acercamiento, para ver qué es lo que quieren o proponen. Hoy venimos con más de 40 ciudadanos, vecinos del centro histórico y zona romántica, preocupados por el tema de los parquímetros”, compartió Juan Pablo Martínez.
El funcionario municipal precisó:
“Apenas estamos en una comisión exploratoria, que se va a encargar precisamente de establecer esas bases, de una posible licitación… ¡no es que ya se vayan a instalar los parquímetros! Todavía no hay nada definido. Estamos en una etapa de creación de este comité que siente las bases para lo que viene en el futuro inmediato.”
Regidor Arnulfo Contreras escuchó
El regidor Arnulfo Ortega Contreras puntualizó que, de implementarse el sistema, los residentes no pagarán por estacionarse en su zona. Recalcó que el Ayuntamiento no invertirá recursos públicos: será la empresa seleccionada la que instale y opere los equipos, mientras que el municipio recibirá un porcentaje de los ingresos para reinvertirlo en las colonias involucradas.
“Lo veo bien. Es muy natural que exista incertidumbre, dudas y que surjan preguntas, pero realmente creo que los ciudadanos tienen deseos de participar y de ser escuchados. A eso venimos, a atender su llamado y escuchar sus inquietudes, por muy duras que sean”, indicó.
El edil y líder empresarial añadió:
“Somos un Ayuntamiento que participa con responsabilidad. Me sumo porque hemos tomado la responsabilidad de atender a todos los ciudadanos que nos llamen de la buena manera. Creo que de esto van a salir buenas cosas; las llevaremos al Cabildo, al presidente municipal y a los responsables de cada área para darles solución.”
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Se va la directora de Cultura de Puerto Vallarta; dice que la decisión es ajena a su persona
Las autoridades confirmaron que este tipo de reuniones también se realizarán en otras zonas contempladas como Versalles y Marina Vallarta, reafirmando que el gobierno de Luis Munguía escucha, dialoga y toma decisiones de la mano del pueblo.