Munguía pide a Profepa intervenir y sancionar a quienes contaminan playas de Puerto Vallarta

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, fue cuestionado sobre la contaminación en las playas Camarones, Mismaloya y la desembocadura del río Cuale, situación que llevó a que estos balnearios fueran declarados no aptos para uso recreativo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en pleno periodo vacacional de verano.
LEER MÁS: Evitar tres playas contaminadas de Puerto Vallarta; recomendó secretario de Salud Jalisco
Ante ello, el alcalde indicó que solicitará los estudios de manera institucional y pidió la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para sancionar a posibles desarrollos turísticos que estén descargando aguas residuales.
“Simplemente no me los han hecho llegar (los estudios) vía institucional, yo se los voy a solicitar, para que también ellos nos puedan explicar. Y si hay cosas que atender, incluso algunas descargas que pudieran existir de algún hotel, pues para observarlos, amonestarlos o multarlos en su caso, y que sea la autoridad ambiental, la Profepa, quien actúe de manera inmediata con quizá algunos desarrollos turísticos que estén incumpliendo con el saneamiento de sus aguas”, advirtió.
Munguía agregó que Seapal cuenta con plantas de tratamiento en la zona: dos en el norte de la ciudad y una más en la sede central.
El alcalde también se refirió al fenómeno natural cíclico que podría ser un factor importante en la reprobación de las playas, ya que los análisis bacteriológicos recientes revelaron niveles preocupantes de enterococos faecalis, bacterias que indican contaminación por excremento humano o animal.
“Habría que preguntarle también a las autoridades en materia de salud, para que nos den precisiones sobre el método que se usó y todo lo relacionado con estos aspectos. Quizá también el arrastre de tierra de los ríos, la diversa materia que baja en los numerosos arroyos y ríos de Vallarta, incluso en este temporal la bahía, en momentos, se pinta cuando se están teniendo crecientes y bajan diferentes troncos, vegetación, sedimento… posiblemente esto tendría que ver. Pero me gustaría que fuera la autoridad en materia de salud quien nos pudiera dar precisión sobre ello”, concluyó.