Nayarit paga deudas con propiedades recuperadas del Megaoperativo Nayarit

El Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, se pronunció respecto a los recientes aseguramientos en el complejo de Destiladeras, así como en fraccionamientos, terrenos y condominios en Bucerías, Bahía de Banderas. Aseguró que estos y otros bienes, como parte del Megaoperativo Nuevo Nayarit, han servido para que la entidad salde sus deudas y avance en su desarrollo.
LEER MÁS: Fiscalía de Nayarit investigaría presunto fraude en Terralta: familias en incertidumbre
Navarro Quintero defendió la política de su gobierno, subrayando que el estado debía salir de la fase de endeudamiento: no podía permanecer ahí toda la vida. Por ello, se creó el Fondo Nayarit y se puso en marcha el Megaoperativo a inicios de 2022, mediante el cual se han recuperado terrenos valuados en miles de millones de pesos que hoy alimentan dicho fondo, permitiendo que el Estado mejore su situación financiera.
Además, destacó que actualmente Nayarit se ha convertido en socio de importantes inversiones hoteleras, al poner a disposición de grandes empresas estos terrenos, generando beneficios y mayores rendimientos para las arcas estatales.
“Nayarit tenía que vivir, y tenía que vivir no de endeudamientos ya, sino de recuperar grandes patrimonios que pudieran ser incorporados al desarrollo de Nayarit.”
“Hoy, Nayarit en los aseguramientos que hace ya no vende terrenos, sino es parte de ser socio de las inversiones en los cuales, las ganancias serán de alrededor de un 18 % o un 20 % que van a una bolsa muy blindada que se llama Fondo Nayarit, estos aseguramientos están rescatando lo que irregularmente se vendió.”
El mandatario precisó que, en apenas un par de años, el Estado ha salido de deudas con instituciones como el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda, además de haber recuperado su crédito financiero, cuando antes no se le prestaba “ni un peso” por la falta de solvencia económica.
“Esto le ha permitido a Nayarit ir saneando. Cuando su servidor entró como Gobernador, Nayarit no tenía capacidad de endeudamiento ni en un cinco, en absoluto. Hoy en día, Nayarit ya pagó la deuda al ISSSTE en miles de millones de pesos, estamos casi por terminar la deuda a Hacienda. No hemos tomado créditos bancarios a largo plazo.”
Aunque la recuperación de estos inmuebles ha sido señalada por algunos sectores como una posible afectación a los derechos de compradores de buena fe, el mandatario se comprometió a que dichos aseguramientos no perjudicarán a quienes adquirieron legítimamente.
GCC