“Obra en Proceso” de Seapal desde el viernes; esperan pieza para cerrar calle en centro de Vallarta

Foto: CPS
Este lunes se cumplió una semana del problema de la fuga de aguas negras en la colonia Emiliano Zapata, que se intensificó la madrugada del martes, formando una fuente en la alcantarilla del crucero de las calles Constitución y 5 de Febrero, a escasos metros del río Cuale, hacia donde escurría el arroyo que se formó sobre el empedrado. Desde ese día se presentó personal del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal) para trabajar en su reparación. Cerraron la fuga, pero la obra sigue en proceso.
Los vecinos están preocupados porque no saben por qué sigue el empedrado destruido. Solo taparon el pozo con tierra. Desde el viernes ya no regresó el personal de Seapal, pero dejaron acordonado el punto donde taparon la fuga.
CPS Noticias–Tribuna de la Bahía buscó al director del organismo Seapal, Carlos Alberto Ruiz Hernández, para conocer el diagnóstico y el tiempo en que concluirán los trabajos. Informó que se trató de un taponamiento por basura y grasa, por lo que fue necesario su desagüe para revisar la tubería y seguir con el saneamiento. Tuvieron que apagar los cárcamos de Conchas Chinas y bombear.
Encontraron la ruptura en la interconexión de un sifón del colector de aguas residuales de 20 pulgadas. Se realizarán las maniobras, demolición y reparación de la pieza afectada. Con ello se registraron alteraciones en los niveles de operación del alcantarillado sanitario en la zona sur de la ciudad, mismos que fueron atendidos con pertinencia para acelerar la reparación principal de esta infraestructura.
Ruiz Hernández señaló que la intención era tapar el mismo viernes, pero aún no cuentan con la refacción. Por su peculiaridad, se mandó a fabricar y podría estar lista el miércoles, ya que es una pieza de pailería especial. Por ello, en cuanto llegue, la instalarán, cerrarán y repondrán el empedrado.
Lo importante fue que ya evitaron que las malolientes aguas llegaran al río Cuale y desembocaran en las inmediaciones de la playa Olas Altas, balneario que recientemente fue reprobado por la Cofepris por su elevado número de heces fecales. Análisis bacteriológicos revelaron niveles preocupantes de enterococos faecalis, por lo que, junto con las playas de Camarones y Mismaloya, fue declarada no apta para uso recreativo.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sigue la basura en calles del Centro y Cerro de Puerto Vallarta
Los vecinos han advertido que el problema comenzó hace seis años, cuando se dio el boom inmobiliario con la construcción de grandes edificios de departamentos y condominios, lo cual colapsó el sistema de drenaje.
Pata salada de nacimiento, con trayectoria en el periodismo local desde 1988. He colaborado en diversos medios de Puerto Vallarta, destacando en Tribuna de la Bahía.