México lanza nueva visa electrónica para turistas extranjeros: ¿quién debe tramitarla y cómo hacerlo?

Foto: especial
México estrenó oficialmente una visa electrónica para ciudadanos extranjeros que deseen ingresar al país por motivos de turismo, negocios no remunerados o visitas familiares. La medida fue publicada este 25 de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación y representa un paso hacia la modernización del sistema migratorio, facilitando los trámites a distancia y reduciendo la carga en los consulados.
¿Qué es la nueva visa electrónica mexicana?
Se trata de un documento digital con un código QR, que permite a los viajeros ingresar a México sin necesidad de presentarse en un consulado ni pegar una etiqueta en su pasaporte. Al llegar al país, los agentes migratorios escanearán el código y verificarán los datos del solicitante directamente desde su sistema.
¿Quiénes deben tramitarla?
Este nuevo visado digital deberá ser tramitado por ciudadanos de países que requieren visa para ingresar a México y que deseen hacerlo por turismo, negocios o actividades sin fines de lucro. La visa electrónica no aplica a quienes buscan residencia ni actividades remuneradas.
Algunos países cuyos ciudadanos sí necesitan visa y deberán hacer uso de esta modalidad son:
India
China
Cuba
Haití
Nicaragua
Bolivia
Rusia
Turquía
Irán
Afganistán
Por otro lado, viajeros de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, países del Espacio Schengen, Colombia o Perú pueden ingresar sin visa por hasta 180 días si no realizan actividades remuneradas.
Requisitos para obtenerla:
Para tramitar la nueva visa electrónica, los interesados deben presentar:
Pasaporte vigente (mínimo seis meses)
Fotografía digital reciente
Comprobante de fondos económicos suficientes
Itinerario de viaje o carta de invitación
Correo electrónico válido
Pago de derechos del trámite
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pasajero grita que lleva bomba y lanza amenazas a Trump durante vuelo (VIDEO)
¿Cómo se tramita?
El proceso es completamente en línea, a través del Sistema de Citas Electrónicas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Los pasos son:
Registro en el portal oficial de citas electrónicas
Carga de documentos requeridos
Pago en línea
Evaluación de la solicitud por parte de la autoridad migratoria
Emisión del visado digital con código QR
Este visado representa una alternativa moderna y más rápida para quienes necesitan permiso de ingreso, sin las complicaciones de acudir presencialmente a embajadas o consulados.