Arranca en Puerto Vallarta la “Ruta Ambiental” para recolectar vidrio, aluminio, cartón y plástico

Este fin de semana arrancó oficialmente la “Ruta Ambiental” en el domo del complejo deportivo y cultural La Lija. El evento fue coordinado por el director de Servicios Eficientes Municipales de Puerto Vallarta, Javier Alonso Navarro Chávez, quien dio la bienvenida y presentó estas acciones enfocadas en el cuidado del medio ambiente, mediante la recolección y reciclaje de vidrio, aluminio, cartón y plástico.
Presidieron el simbólico inicio del programa la regidora María de Jesús López Delgado, presidenta de la Comisión Edilicia de Servicios Eficientes, así como los directores de diversas dependencias del municipio: Leonardo Gutiérrez (Participación Social), Juan Diego López (Desarrollo Social), Javier Dueñas (Puerto Limpio), y representantes de la empresa Red Ambiental, Carlos Cisneros y Horacio Guerra.
El gerente de Gabinete de Territorio y Ciudad Sustentable del Gobierno Municipal, el biólogo Vincent O’Halloran Lepe, inauguró el programa en representación del alcalde Luis Munguía. Durante su intervención, reconoció la importancia de una gestión integral de los residuos sólidos, destacando los avances visibles en el vertedero municipal. “Me siento orgulloso de este gobierno que apuesta por una ruta hacia un Vallarta más verde y sustentable”, expresó.
Una ruta ecológica: piden separar la basura
Javier Navarro explicó las bondades de la nueva “Ruta Ambiental”:
“Es una ruta ecológica que va a recolectar vidrio, aluminio, cartón y plástico, ya separado. Son diez rutas que se diseñaron para recorrer la ciudad. Ya fueron analizadas, organizadas, y los muchachos establecieron las frecuencias y tiempos de recolección”, detalló.
Asimismo, indicó que trabajarán en coordinación con los responsables de Participación Ciudadana para socializar el proyecto:
“Vamos a identificar vecinos, negocios y escuelas que quieran participar. Haremos una separación previa de basura, y la ruta pasará a recoger exclusivamente ese material. Además, junto con Red Ambiental, estamos llevando a las escuelas un programa llamado Héroes Ambientales”.
El objetivo es generar conciencia ambiental desde los centros educativos, donde se impartirán talleres sobre cultura ambiental, conocimientos que los estudiantes podrán compartir en sus hogares para fomentar la separación de residuos en las familias.
Carlos Cisneros, representante de Red Ambiental, presentó las dos unidades que estarán al frente de esta recolección diferenciada:
“Hoy les presentamos estos dos camiones Volkswagen, en los que se hizo una inversión superior a los 8 millones de pesos. Son completamente eléctricos, lo que nos permite ser congruentes con nuestra misión de cuidar el medio ambiente y promover el reciclaje”.
Agregó que esta acción representa un paso importante hacia la sustentabilidad:
“No solo queremos un Puerto limpio, queremos un Vallarta sustentable. Con esta ruta pasaremos por más de 18,500 casas a recolectar residuos valorizables. Es nuestra manera de aportar al medio ambiente. Gracias por acompañarnos. Cuenten con nosotros; somos mucho más que los de la basura”.
Cobertura, horarios y recolección diferenciada
Se explicó que la “Ruta Ambiental” operará en horarios distintos a los de la recolección convencional de residuos sólidos urbanos (RSU). Se recorrerán diariamente entre 10 y 16 colonias, con dos rutas activas de lunes a sábado, a bordo de los camiones eléctricos.
En esta primera etapa, la recolección representará aproximadamente el 1% del total de residuos recolectados en Puerto Vallarta, que en promedio suman 11,500 toneladas. Todo el material separado será trasladado a un centro de acopio para su reutilización.