Munguía agradece destape para gobernador, pero dice que no se distraerá de Vallarta

El alcalde dijo que seguirá enfocado en trabajar por Puerto Vallarta, pero expresó su beneplácito por el respaldo que le dio el dirigente del Partido Verde en Jalisco
0
761
Luis Munguía, alcalde de Vallarta

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, en entrevista con CPS Noticias-Tribuna de la Bahía, compartió su sentir sobre el destape que hizo recientemente el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Antonio Sánchez, quien en una asamblea de afiliación en esta ciudad expresó que con él gobernarán Jalisco en 2030.

“Es una ruta que tiene una distancia en el tiempo muy amplia… Agradezco, por supuesto, siempre las buenas intenciones de todos y, por supuesto, agradezco ese respaldo, porque para mí ese mensaje fue de respaldo, de confianza”, reconoció.

Pero advirtió: “Sobre todo el hecho de que no desenfoca nuestro trabajo. Nosotros seguimos profundizando en nuestra responsabilidad. Hoy lo que Luis Munguía está pensando —y lo digo con todas sus letras— es en hacer un buen gobierno en Puerto Vallarta: un gobierno responsable, mesurado, creativo, y no vamos a parar de actuar en beneficio de la ciudadanía, hasta lograr que este primer año de gobierno, y los años siguientes al frente de este destino turístico, se mejore”.

LEER MÁS: A casi un año del gobierno de Munguía; ¿cambios en su gabinete, proyecta reelección?

2026 será declarado en Puerto Vallarta “Año del Agua”

El primer edil reafirmó su compromiso de estar al frente del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, solucionando temas relacionados con el agua, obras y presupuesto. Destacó que ha integrado a la sociedad en la toma de decisiones, como en la consulta pública para definir si se abre el malecón a la circulación vehicular.

“El malecón está en nuestro corazón y eso es algo que hoy nos ocupa para enfocar nuestros esfuerzos. Otra de las cosas en las que estoy verdaderamente concentrado es en proyectar el 2026. Vamos a diseñar muy bien la Ley de Ingresos, el presupuesto de egresos, para pensar, imaginar y construir cómo vamos a gobernar hacia el 2026: qué acciones, qué infraestructura”, subrayó.

El arquitecto Munguía adelantó: “Eso a nosotros también nos pone en la ruta de entender que el agua es fundamental. Vamos a denominar 2026 como El Año del Agua. Vamos a ir a Conagua, vamos a estar con el gobierno federal, con los diputados, los senadores, para gestionar los recursos y que nunca más le vuelva a faltar el agua a Puerto Vallarta”.

GCC

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasLuis Munguía
Miguel González Guerra