Usa playera de ‘Super Chapo Bros’ en Cabildo: regidora podría ser sancionada por apología al delito

La funcionaria, integrante del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, ha posado con la prenda en reuniones oficiales y recorridos institucionales
0
676
Regidora usa playera de “Chapo Bros” en Cabildo

Una nueva polémica sacude al Cabildo de La Paz, Baja California Sur. La séptima regidora, María del Carmen Aguilar Mendoza, ha sido fotografiada en diversas actividades oficiales usando una playera con la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán caricaturizado como si fuera el famoso personaje de videojuegos Mario Bros, bajo el título de “Super Chapo Bros”.

La funcionaria ha compartido imágenes portando la prenda en reuniones de Cabildo, recorridos institucionales y eventos con vecinos, sin emitir declaraciones al respecto. En una de las fotografías se le ve en la Sala de Cabildo, mientras que en otra participa en una reunión con habitantes de la colonia El Esterito, donde abordaron temas de infraestructura urbana.

La camiseta muestra una imagen modificada del rostro de Guzmán Loera, basada en una fotografía tomada dentro de una prisión de máxima seguridad, la cual ha sido ampliamente difundida en artículos promocionales y ropa de consumo popular. Sin embargo, el uso de este tipo de imágenes por parte de servidores públicos podría ser considerado apología del delito, de acuerdo con el Código Penal de Baja California Sur.

El artículo 176 de dicha ley establece que cualquier persona que incite directa o indirectamente a cometer un delito, o promueva públicamente actos delictivos, puede enfrentar penas de seis meses a tres años de prisión, multas económicas, o trabajo comunitario.

Este escándalo ocurre en medio de un repunte de violencia en Baja California Sur, particularmente en el municipio de La Paz, donde han ocurrido tiroteos, asesinatos de agentes ministeriales, y enfrentamientos con grupos armados. Tan solo en junio se registraron 25 homicidios dolosos en la entidad, lo que colocó al estado entre los cinco más violentos del país ese mes.

En uno de los episodios más recientes, el 21 de junio se reportaron dos tiroteos en distintas colonias de La Paz. En Tabachines murió un agente y un presunto agresor, mientras que en Pericúes tres sicarios fueron abatidos, otro policía resultó herido y se aseguraron armas largas y vehículos.

Las autoridades estatales han desplegado operativos de contención junto con fuerzas federales, pero la escalada de violencia ha generado inquietud entre los habitantes. En este contexto, la presencia de funcionarios que usan prendas con imágenes de narcotraficantes aviva el debate sobre la normalización del crimen en el discurso público.

Hasta el momento, la regidora Aguilar Mendoza no ha emitido ninguna postura oficial, y tampoco se ha informado si el Ayuntamiento iniciará un procedimiento administrativo o si alguna autoridad estatal actuará en consecuencia.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel