Engañan a dos menores con llamadas de extorsión en Morelos y Pavón; los buscan con urgencia

Un nuevo caso de extorsión telefónica tiene en alerta a las autoridades y a vecinos de la colonia Morelos y Pavón, donde dos menores de edad fueron manipulados por delincuentes a través de llamadas telefónicas para salir de su domicilio.
Los extorsionadores aprovecharon la ausencia de los menores para comunicarse con sus padres y exigir dinero a cambio de no hacerles daño, aunque hasta el momento se desconoce la cantidad solicitada.
Elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo inmediato de búsqueda, principalmente en parques, plazas públicas y zonas comerciales, con la esperanza de ubicar a los menores y regresarlos sanos y salvos a su hogar. Mientras tanto, los padres, en medio de una crisis emocional, han intentado sin éxito establecer contacto con ellos.
Los oficiales ya levantaron los primeros registros de investigación y trasladaron al padre a la Fiscalía Regional para formalizar la denuncia e iniciar el protocolo de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Este preocupante caso se suma al ocurrido recientemente en la colonia El Caloso, donde otro menor fue engañado con amenazas similares y sacado de su hogar por extorsionadores. La familia, bajo presión y miedo, llegó a depositar $20,000 pesos creyendo que estaba en riesgo, y aunque los criminales exigieron después $250,000 pesos más, no se concretó el pago.
LEER MÁS: Cronología: Así ocurrió la extorsión y desaparición del menor Joaquín en Puerto Vallarta
Afortunadamente, el menor fue localizado sano y salvo en la colonia Emiliano Zapata y entregado a sus familiares.
Llamado a la comunidad: no bajemos la guardia
Las autoridades reiteran el llamado urgente a madres, padres, tutores y ciudadanía en general a mantener una comunicación constante con niños y adolescentes sobre este tipo de engaños, que buscan aprovechar su inocencia para generar caos familiar y obtener dinero fácil.
- No permitir que los menores contesten llamadas de números desconocidos.
- Establecer palabras clave o códigos de seguridad familiares.
- Enseñar a niñas, niños y adolescentes a no salir de casa sin autorización.
- Reportar cualquier situación sospechosa al 911.
- Difundir esta información entre vecinos, familiares y compañeros de trabajo.
- La prevención comienza en casa, y la solidaridad entre vecinos puede marcar la diferencia para detener este tipo de delitos que afectan directamente a nuestras infancias.