Reaparece águila arpía en Selva Lanconda en Chiapas, tras años de ausencia

Captan a tres ejemplares del águila arpía cerca de Guatemala; especialistas confirman territorio reproductivo en la Selva Lacandona.
0
159
águila arpía

Después de 12 años sin rastro alguno, el águila arpía volvió a aparecer en la Selva Lacandona, Chiapas.

Un campesino logró fotografiar y grabar a tres ejemplares en junio de 2023, muy cerca de la frontera con Guatemala.

Las imágenes, analizadas por Alan Monroy Ojeda, científico de Dimensión Natural, confirmaron la presencia de un ejemplar juvenil junto a sus padres.

Esto revela la existencia de un territorio reproductivo activo en suelo mexicano.

Una especie al borde, pero no perdida

La última vez que se había documentado un avistamiento fue en 2011, en Yaxchilán. Desde entonces, se creía extinta en el medio silvestre mexicano. El hallazgo cambia por completo el panorama de conservación.

Dimensión Natural trabaja desde 2016 en la capacitación de comunidades locales para el monitoreo de esta especie. El avistamiento valida años de esfuerzos comunitarios.

Gigante de las alturas tropicales

Con una envergadura de hasta dos metros y garras del tamaño de un perezoso, el águila arpía es una de las aves rapaces más imponentes del mundo. Habita en las selvas húmedas y se alimenta de monos, martuchas, osos hormigueros, iguanas y tapires.

En México, sus antiguos territorios incluían Veracruz, Oaxaca, Campeche, Chiapas y la Península de Yucatán.

 

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasChiapas
Jimena Baumgarten