Nace una cría de okapi en zoológico del Reino Unido; la especie está en peligro de extinción (VIDEO)

El nacimiento ocurrió en el Chester Zoo y fue difundido recientemente a través de un video que ha dado esperanza a los programas de conservación
0
339
Nace cría de okapi en zoológico del Reino Unido

Una cría de okapi —también conocido como el “unicornio africano” nació en el zoológico de Chester, en el Reino Unido, como parte de un programa internacional para preservar a esta rara y amenazada especie. Aunque el nacimiento ocurrió el pasado 6 de mayo, fue hasta esta semana que el zoológico difundió el video del parto, lo que generó gran entusiasmo entre conservacionistas y amantes de los animales.

El okapi está catalogado como una especie en peligro de extinción, debido principalmente a la caza furtiva, la deforestación y los conflictos armados en su hábitat natural, la República Democrática del Congo. Se estima que su población ha disminuido más del 50 % en las últimas dos décadas, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El zoológico de Chester, considerado uno de los más importantes del mundo en conservación, indicó que la madre de la cría se llama Ada, mientras que el padre es Stomp. Ambos forman parte del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), que promueve la reproducción en cautiverio para preservar la diversidad genética de especies amenazadas.

La cría, ha sido descrita como saludable y fuerte, y se encuentra bajo el cuidado de su madre en un espacio especialmente acondicionado. El personal del zoológico ha monitoreado de cerca su evolución y destacó que su nacimiento representa una esperanza para el futuro de la especie.

“El nacimiento de esta cría es un momento verdaderamente especial para nosotros y para la conservación global del okapi”, señalaron voceros del zoológico.

Además, subrayaron la importancia de mantener el apoyo a proyectos de conservación tanto en zoológicos como en el hábitat natural de estos animales.

El okapi es un animal tímido y solitario, pariente cercano de la jirafa, pero con el cuerpo de un caballo, patas rayadas como cebra y lengua prensil. Fue descubierto oficialmente por la ciencia occidental apenas en 1901, y su comportamiento discreto ha hecho que muchos lo consideren una criatura mística.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel