Así funciona la tarjeta Finabien para enviar remesas desde EU sin impuesto

El Gobierno de México presentó este viernes 18 de julio la tarjeta Finabien para el Bienestar, que entre otras cosas, tiene como objetivo combatir el impuesto que fue aprobado en Estados Unidos, del 1%, en el envío de remesas.
LEER MÁS: Remesas de paisanos caen a mínimo histórico en abril
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que esta tarjeta solo cobrará 2.5 dólares de comisión por cada transacción, una cantidad menor a la establecida por autoridades si se acude a algún establecimiento para enviar dinero a México desde EU.
¿Cómo funciona la Tarjeta Finabien-EU para enviar dinero?
El proceso para enviar dinero desde Estados Unidos a México a través de esta tarjeta es sencillo y se realiza en pocos pasos:
- Obtener la Tarjeta en EU: Se puede solicitar en línea a través de la página web de FINABIEN (tarjetafinabien.com/us) o en cualquier consulado de México en Estados Unidos. Esta tarjeta es respaldada por VISA.
- Descargar la aplicación móvil: La aplicación se llama “Financiera para el Bienestar” y está disponible para dispositivos Android e iOS.
- Registrarse en la aplicación: Una vez descargada, se ingresa con el correo electrónico y contraseña que se generó al activar la tarjeta.
- Depositar dinero a la tarjeta: Se puede recibir la nómina por transferencia electrónica (ACH) o depositar en efectivo en más de 100 mil comercios en EU, incluyendo establecimientos como Walmart, 7-Eleven, CVS Pharmacy, Dollar Tree y Safeway.
- Seleccionar la opción “Mandar dinero”: Dentro de la aplicación, se elige esta opción para iniciar el proceso de envío de remesas.
- Elegir al destinatario e ingresar el monto: Se selecciona a la persona a quien se enviará el dinero y se especifica la cantidad deseada. Es crucial que el familiar en México también cuente con su Tarjeta FINABIEN-México para recibir la remesa.
¿Qué se puede hacer con la Tarjeta Finabien-México?
Una vez que el dinero ha llegado a México, la Tarjeta FINABIEN-México ofrece diversas funcionalidades para los beneficiarios:
- Ingresar dinero: Se puede recibir la nómina, depositar por transferencia electrónica o a través de efectivo en sucursales y en más de 30 mil comercios afiliados.
- Usar la tarjeta:
- Enviar dinero a otras tarjetas Finabien o a otros bancos por transferencia electrónica SPEI.
- Realizar compras físicas y en línea en todo el mundo.
- Pagar servicios.
- Bóveda virtual: La tarjeta incluye una cuenta a la vista con rendimientos del 10% de tasa anual, con capitalización mensual, ofreciendo una opción para que los beneficiarios puedan hacer crecer sus ahorros.
La implementación de este programa ha tenido un impacto significativo. Según los datos presentados, el número de tarjetas emitidas asciende a 279 mil 643, las cuales han facilitado nueve mil 023 envíos por un monto total de 28 millones 614 mil 419 pesos mexicanos.
Por el lado de Estados Unidos, se han emitido 30 mil 117 tarjetas, con 48 mil 949 envíos que suman 20 millones 480 mil 581 dólares.