A proponer futuro del principal paseo de Puerto Vallarta; inició encuesta “Mi Malecón Renace”

Del 17 de julio al 4 de agosto podrán participar en la consulta pública “Mi Malecón Renace” para decidir el uso y proyecto de este icónico espacio de esparcimiento
0
1809

Como lo había adelantado el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, de manera formal hoy se lanzó la convocatoria para la consulta pública “Mi Malecón Renace”, donde los ciudadanos podrán opinar sobre el futuro del principal paseo de Puerto Vallarta, un lugar imperdible para turistas y locales, cuya infraestructura entrará a un proceso de rehabilitación y ampliación, en el que se decidirá si se abre a la circulación vehicular.

La consulta se llevará a cabo del 17 de julio al 4 de agosto, como parte del esfuerzo por mejorar la zona centro y construir juntos el próximo Plan de Manejo del Centro Histórico de Puerto Vallarta, Visión 2030. A través de un formulario en línea en el sitio www.puertovallarta.gob.mx/mi-malecon-renace, así como módulos instalados en el Malecón y recorridos por colonias y delegaciones, la ciudadanía podrá compartir su opinión sobre temas como iluminación, seguridad, áreas verdes, arte, comercio y paisaje. Toda esta información servirá para diseñar una propuesta que refleje lo que las y los vallartenses quieren y necesitan.

La mayor parte del cuestionario plantea reapertura al tráfico vehicular

El cuestionario tiene 24 reactivos. Entre los primeros se pregunta si están de acuerdo con la revitalización del Malecón y qué elementos consideran más importantes, como:

  • Áreas verdes

  • Iluminación

  • Seguridad

  • Comercio y emprendimientos

  • Espacios para eventos culturales

  • Actividad física y mobiliario

Le siguen preguntas como:

  • ¿Consideras que se toman las medidas adecuadas para ordenar el comercio en vía pública que se instala en el Malecón?

  • ¿Qué tan adecuado consideras el mobiliario actual (bancas, basureros), su limpieza, iluminación, accesibilidad, rampas, señalización y guías podotáctiles?

También se aborda el tema cultural:

  • ¿Qué tan importante sería incrementar la presencia de arte visual y vivo como esculturas, teatro o monólogos?

Además:

  • ¿Qué tan seguro te sientes al transitar por el Malecón?

Pero la pregunta número 17 es la que muchos esperan:

  • ¿Estarías de acuerdo con permitir el acceso vehicular al Malecón en ciertos días y horarios?

Y continúan con el mismo tema:

  • ¿Consideras que permitir el acceso de vehículos beneficiaría o perjudicaría la experiencia?

  • En caso de reapertura, ¿qué días, por cuánto tiempo y en qué horarios lo considerarías aceptable?

En la pregunta 22 se plantea:

  • En caso de reapertura, ¿qué tan importantes consideras las siguientes medidas?:

    • Límite de velocidad

    • Horarios definidos

    • Presencia de agentes de tránsito y policía turística

    • Señalización clara y delimitación de zona peatonal

La penúltima pregunta inquiere:

  • ¿Considerarías adecuado el acceso de vehículos desde calles perpendiculares?

Y en la número 24, piden sugerencias libres.

Renovación participativa

El Centro de Puerto Vallarta no solo guarda historia y tradiciones, sino también uno de los lugares más queridos de la ciudad: su Malecón. Por ello, el gobierno municipal lanzó esta iniciativa que invita a todos a ser parte del proceso de renovación de este espacio público, orgullo de los vallartenses.

Durante la presentación, autoridades municipales destacaron la importancia de escuchar a la ciudadanía.

  • Ángel Marcial, gerente de Gobierno Inteligente: “Las verdaderas transformaciones surgen cuando se escucha y se incorpora la voz ciudadana en la toma de decisiones”.

  • Leonardo Gutiérrez, director de Participación Social: “El nuevo Malecón debe construirse con base en las ideas de la ciudadanía”.

  • Laurel Carrillo, regidora: “El Malecón es memoria viva, pero también motor del presente y futuro”.

  • Juan Pablo Martínez, gerente del Centro Histórico: lo describió como “una postal viva de nuestra identidad”.

Con la encuesta, el autodenominado “gobierno del bien” reafirma su compromiso con una forma de gobernar cercana, en la que promete que la voz de la ciudadanía cuenta. Esta es una oportunidad para decidir el rumbo del Malecón y dar nueva vida al corazón de Puerto Vallarta.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra