Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Foto: AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 79 años, presenta insuficiencia venosa crónica (IVC), según confirmó la Casa Blanca, luego de realizarle un examen médico por hinchazón en las piernas.
La vocera presidencial, Karoline Leavitt, describió la condición como “benigna y corriente”. Aclaró además que los médicos descartaron una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.
Este diagnóstico coincide con un trastorno común entre personas mayores de 70 años.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica (IVC)?
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las venas de las piernas no logran devolver la sangre eficientemente al corazón.
Normalmente, las válvulas en las venas profundas de las piernas impiden que la sangre fluya hacia abajo. Pero en quienes padecen IVC, las paredes venosas se debilitan y las válvulas se dañan, lo que provoca acumulación de sangre, sobre todo al estar de pie.
Sobre los hematomas en las manos de Trump
Ante las especulaciones recientes sobre hematomas visibles en sus manos, Leavitt explicó que surgen por una leve irritación de tejidos blandos, resultado de los frecuentes apretones de manos y el uso regular de aspirina como medida preventiva cardiovascular.
- LEE TAMBIÉN: Sheinbaum responde a Trump: “requiere más información” sobre lucha antidrogas de México
Detalles sobre la IVC
Causas y factores de riesgo: Esta afección suele deberse al mal funcionamiento de las válvulas en las venas y, en algunos casos, a antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas.
Síntomas frecuentes:
Dolor, pesadez o calambres en las piernas.
Picazón, hormigueo y dolor que empeora al estar de pie.
Hinchazón en tobillos y piernas.
Piel seca, enrojecida o con aspecto de dermatitis.
Venas varicosas o “arañas vasculares”.
Engrosamiento y endurecimiento de la piel.
Úlceras que tardan en sanar.
Calambres nocturnos.
La información médica proviene de fuentes oficiales como MedlinePlus, Cleveland Clinic y la Unidad de Patología Vascular.