DEA decomisa 10 millones en criptomonedas ligadas al Cártel de Sinaloa

La operación antidrogas forma parte de la estrategia “Take Back America”, impulsada por Donald Trump.
0
557
DEA decomisa criptomonedas al Cártel de Sinaloa

La DEA anunció este 15 de julio el decomiso de 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa, como parte de la operación “Take Back America”. El aseguramiento se realizó en Miami y representa un nuevo golpe financiero contra el crimen organizado.

Durante una conferencia de prensa, el director interino de la DEA, Robert Murphy, informó que:

“Agentes de la DEA y de Miami confiscaron recientemente, en esa ciudad, 10 millones de dólares en criptoactivos con vínculos directos al Cártel de Sinaloa”.

Murphy destacó que el uso de nuevas tecnologías e inteligencia financiera ha permitido atacar las estructuras económicas de los cárteles, lo cual calificó como clave en el avance de esta iniciativa. “Estamos yendo directamente a sus bolsillos”, declaró.

La operación Take Back America fue impulsada por el gobierno de Donald Trump y continúa vigente como parte de los esfuerzos de seguridad fronteriza y combate al narcotráfico.

¿Qué son las criptomonedas?

Según el Gobierno de Estados Unidos, las criptomonedas —como Bitcoin o Ether— son monedas digitales que existen solo de forma electrónica. Se utilizan para pagos rápidos, transacciones anónimas o como inversión. Debido a su naturaleza descentralizada, también han sido utilizadas por organizaciones criminales para mover dinero de forma encubierta.

Criptomonedas: un nuevo frente en la lucha contra el narco

Este decomiso refuerza la tendencia de los cárteles mexicanos a diversificar sus operaciones financieras a través de activos digitales. La DEA reiteró su compromiso con el rastreo de estos recursos para debilitar el poder económico de los grupos criminales.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel