Alfaro regresa a Guadalajara tras su paso por Madrid y escándalo por crematorios en Teuchitlán

El exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se fue a Madrid para convertirse en director técnico, mientras tanto, en Jalisco se descubría el Rancho Izaguirre
0
786
Enrique Alfaro concluye mandato tras 2,192 días en Jalisco

Enrique Alfaro Ramírez, exgobernador de Jalisco, reapareció este miércoles en Guadalajara luego de haber estado por varios meses en Madrid, en busca de convertirse en director técnico, otro de sus sueños, según expresó en repetidas ocasional al final de su mandato. 

A través de una publicación en redes sociales, compartió una fotografía acompañado de su familia en un restaurante típico, donde aseguró estar “en su tierra” y disfrutando de un menudo, lo que desató una oleada de reacciones.

El exmandatario regresó al país tras concluir un Máster en Dirección de Fútbol en la Universidad del Real Madrid, formación que realizó en España como parte de un giro radical en su vida profesional. 

Alfaro detalló que, tras dejar el cargo en 2024, decidió retirarse de la política para dedicarse a su otra gran pasión: el fútbol. Su graduación fue encabezada por Florentino Pérez y Adriano Galliani en el estadio Santiago Bernabéu.

Sin embargo, su regreso a tierras jaliscienses ocurre luego de uno de los escándalos más críticos en lo que va del año: el descubrimiento de un campo de entrenamiento en Teuchitlán.

El caso Teuchitlán: un hallazgo que sacudió a México y silenció a Alfaro

Fue en el mes de marzo cuando colectivos de búsqueda revelaron imágenes estremecedoras del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se hallaron restos óseos, supuestos crematorios clandestinos, más de 300 pares de zapatos, mochilas y ropa que podría pertenecer a personas desaparecidas.

La Fiscalía General de la República confirmó que se trataba de un lugar donde habían entrenado a cientos de jóvenes, en contra de su voluntad, para que formaran parte de una célula criminal. 

LEER MÁS: ¿Y Alfaro? Exgobernador busca ser entrenador en Madrid, mientras se destapa caso Teuchitlán

Cabe recordar que este predio había sido asegurada en septiembre de 2024, sin embargo, nunca se informó sobre los restos óseos, prendas de ropa y un sinfín de objetos más que se encontraron y confirmaban la presencia de varias personas.  

El fiscal Alejandro Gertz Manero, cuestionó duramente que ninguna autoridad local, ni municipal ni estatal, tuviera conocimiento de lo que ocurría en ese predio. “No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales”, declaró.

De ahí que muchos cuestionaran al exgobernador de Jalisco, de Movimiento Ciudadano, pues fue durante su mandato que ocurrió este primer aseguramiento y del cual no se informó. Hasta el momento, tampoco se ha pronunciado al respecto.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz