Interpol emite ficha roja contra exfuncionario de Adán Augusto por crimen organizado en Tabasco

El Gabinete de Seguridad investiga al exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López; lo vinculan con “La Barredora”, grupo dedicado al narcotráfico, secuestro y robo de combustible
0
337
Hernán Bermúdez Requena,

El paso de Adán Augusto López al frente del gobierno en Tabasco está siendo sacudido por un escándalo mayúsculo: su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, es ahora objetivo prioritario de las autoridades federales e internacionales.

La Interpol ya giró una ficha roja en su contra, tras ser identificado como presunto cabecilla de “La Barredora”, un grupo criminal que opera en Tabasco y se dedica al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el robo de combustibles.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal confirmó la apertura de una carpeta de investigación en contra de Bermúdez, quien encabezó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, hoy presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República.

La figura de Adán Augusto, uno de los hombres más cercanos al expresidente López Obrador, queda así expuesta a cuestionamientos sobre su círculo de colaboradores más leales.

De acuerdo con información oficial, Bermúdez Requena abandonó el país el pasado 26 de enero, poco antes de que se girara la orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, esa fecha no concuerda con lo declarado por el comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco, Miguel Ángel López Martínez, quien aseguró que fue hasta el 14 de febrero cuando se solicitó oficialmente la intervención de Interpol y se liberó la orden judicial.

El comandante militar declaró a Radio Fórmula en Tabasco que, hasta el año pasado, ni Bermúdez ni otros líderes visibles de “La Barredora” contaban con órdenes de aprehensión, lo que permitió que operaran con impunidad.

Según su testimonio, tras la salida de Bermúdez del gabinete en diciembre de 2023, la violencia en Tabasco se disparó: ejecuciones a plena luz del día, incendios de comercios y vehículos, y la aparición de narcomantas intimidatorias no solo contra rivales, sino también contra autoridades locales.

“Cuando llegamos aquí esos líderes importantes originales de La Barredora no tenían orden de aprehensión… Hernán Bermúdez ya tiene orden, también Prada, Ulises Pinto, El Rayo, La Mosca, El Gato…”, declaró el comandante, subrayando que fue gracias a la coordinación entre la Fuerza de Tarea Regional (FIRT) y las fiscalías que finalmente se logró iniciar el proceso judicial contra estos presuntos delincuentes.

El periodista Nacho Lozano también confirmó a través de sus redes sociales que Hernán Bermúdez es investigado por su rol como dirigente de “La Barredora” y que enfrenta graves cargos por delitos de alto impacto. “Lo señalan de dirigir una organización dedicada al robo de combustibles, narcotráfico, extorsión, y secuestro”, escribió.

Este caso es una bomba directa a la estructura política que gobernó Tabasco bajo el manto de la llamada Cuarta Transformación. Adán Augusto, exgobernador y aspirante presidencial, ha preferido guardar silencio hasta el momento, mientras su nombre aparece una y otra vez en los encabezados junto al de uno de sus más cercanos colaboradores ahora convertido en prófugo internacional.

La investigación sigue su curso y, según el Gabinete de Seguridad, las instituciones del Estado continúan la búsqueda de Bermúdez a través de una red de colaboración internacional. Su captura, advierten las autoridades, es una prioridad en la lucha contra los generadores de violencia.

El caso Hernán Bermúdez exhibe las fallas del sistema de seguridad en Tabasco, y revela las decisiones de alto nivel en el sexenio de Adán Augusto. La ficha roja de Interpol es apenas el comienzo.

GCC

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn