“Dato Protegido”: el caso que desató memes, enojo y debate en redes sociales

"Dato Protegido" se volvió tendencia en redes, luego de que una ciudadana fuera obligada a pedir disculpas por un tuit
0
994
Diputada Diana Karina Barreras.

La frase “Dato Protegido” se volvió tendencia en redes sociales durante las últimas horas. En X, antes Twitter, se pueden ver memes, mensajes de enojo y comentarios sobre la disculpa que una ciudadana fue obligada a dar a la diputada Diana Karina Barreras, por una supuesta agresión en redes sociales.

¿Quién es “Dato Protegido” y cómo inició la polémica?

Todo comenzó durante la campaña electoral de 2024, cuando Karla Estrella, una ciudadana de Sonora, publicó un tuit criticando la decisión de incluir a Diana Karina Barreras, del PT, en la plantilla de candidaturas, a pesar de que ya se habían anunciado nombres previos para contender por una curul en el Congreso.

“Ya se habían nombrado las candidaturas para la alianza de Morena, ya sabíamos quiénes irían de candidatos y, de repente, deciden cambiar a algunos que ya habían sido nombrados (…) ponen a esta candidata (Diana Karina)”, explicó Karla en entrevista con Milenio.

Fue entonces que publicó, de forma burlesca, un mensaje en el que insinuaba un posible caso de nepotismo, ya que Diana Karina es esposa del diputado federal morenista Sergio Gutiérrez Luna.

“A los dos días de mi tuit recibí una notificación de la cuenta de Twitter, donde me decían que habían recibido una denuncia por parte del INE, pidiendo que, como medida precautoria, borrara el tuit”, narró la ciudadana.

Aunque eliminó el mensaje, días después recibió una notificación en su domicilio: Diana Karina Barreras la había denunciado por violencia política y otros cargos.

Tribunal la declara culpable… y nace el famoso “Dato Protegido”

El caso escaló hasta el Tribunal Electoral, que tras un año de proceso, y de forma sorpresiva, la encontró culpable. Como sanción, la ciudadana deberá ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos en redes sociales, usando un lenguaje impuesto por el propio Tribunal.

Lo curioso (y viral) fue que, en lugar del nombre de la funcionaria, el texto menciona la frase “Dato Protegido”, ya que la diputada no respondió si deseaba que su nombre fuera utilizado.

“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, es el mensaje que Karla Estrella debe publicar a diario.

Además de las disculpas públicas, Karla deberá pagar una multa equivalente a 10 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), tomar un curso de género y permanecerá inscrita durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género.

Ola de memes en contra de la diputada

Como era de esperarse, el caso ha generado enojo entre los usuarios de redes sociales, que no han dudado en burlarse de la situación y criticar la postura de la diputada por someter a una ciudadana a este tipo de humillación. Además, ahora han decidido “bautizarla” oficialmente como “dato protegido” y así se dirigen hacia ella.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz