Por fallas estructurales, autopista Tepic–Compostela arrancará operaciones en noviembre

El tramo clave que conectará Tepic con la Riviera Nayarit y el Bajío presenta fallas estructurales y se retrasa hasta el 31 de octubre
0
545
Autopista Tepic-Vallarta

Será hasta el 31 de octubre de 2025 cuando concluya por completo la construcción de la autopista Tepic-Compostela, que conectará estratégicamente con la autopista Tepic–Guadalajara, el aeropuerto internacional de Tepic y la nueva autopista Jala–Puerto Vallarta.

Este tramo forma parte de un corredor que unirá el Pacífico con el Bajío, facilitando el acceso a los destinos turísticos de la Riviera Nayarit.

Aunque originalmente se tenía previsto que las obras finalizaran a finales de septiembre, los trabajos se han retrasado debido a las condiciones del terreno, ya que la vía atraviesa zonas montañosas entre ambos municipios.

Además, se han detectado fallas estructurales en varios puentes.

De acuerdo con la empresa concesionaria Mota-Engil México y Banobras, será el 1 de noviembre de 2025 cuando este tramo de 26 kilómetros entre finalmente en operación.

Según el último informe de la delegación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Nayarit, la obra presenta un avance del 87 %.

Una vez en funcionamiento, esta vía reducirá el tiempo de traslado entre Tepic, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, de más de tres horas a tan solo una hora con 25 minutos, beneficiando a más de 800 mil habitantes de ambos estados.

jb

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres