Ir al Ayuntamiento de Bahía sin carro puede costarte casi $200… ¡solo en camiones!
Trasladarse a la cabecera municipal sin auto puede implicar gastar más del 77% de un salario mínimo diario, solo en pasajes

Foto: especial
En Bahía de Banderas, acudir a la presidencia municipal puede ser un gasto excesivo para quienes no tienen vehículo propio. Mientras que quienes cuentan con auto hacen sólo 20 minutos de Bucerías a la presidencia, por el recién rehabilitado Camino Viejo a Valle, quienes dependen del transporte público enfrentan trayectos de hasta 2 horas, múltiples transbordos, carreteras en mal estado y gastos de hasta $192 pesos por día.
Trayectos por localidad (ida y vuelta):
•Lo de Marcos:
$76 a Mezcales + $20 a Valle = $96 ida, $192 ida y vuelta
•Sayulita:
$45 a $48 a Mezcales + $20 a Valle = $65 a $68 ida, $130 a $136 ida y vuelta
•Punta de Mita:
$30 a Mezcales + $20 a Valle = $50 ida, $100 ida y vuelta
•Bucerías:
•Opción 1: Combi a San Juan de Abajo ($24), bajar en San José del Valle y tomar combi a Valle ($15) = $39 ida, $78 ida y vuelta
•Opción 2: Combi o camión a Mezcales ($16), luego combi a Valle ($20) = $36 ida, $72 ida y vuelta
•Jarretaderas:
Combi o camión directo a Valle = $24 ida, $48 ida y vuelta

Crucero de Mezcales. Foto: archivo
Estas cifras evidencian una clara desigualdad en el acceso a la cabecera municipal. Mientras un habitante de Jarretaderas puede ir y venir con menos de $50, un ciudadano de Lo de Marcos —la localidad más alejada del municipio— puede gastar casi $200 pesos en una sola jornada. Si consideramos que el salario mínimo diario en México es de $248.93, estos traslados pueden representar hasta el 77 % del ingreso diario de una persona trabajadora.
Además del gasto, están los tiempos prolongados, las combinaciones forzadas, la espera de unidades y las vialidades en mal estado, como el tramo entre Mezcales y San Vicente.
A esto se suma que no todas las oficinas de gobierno están en Valle. Muchas están distribuidas en puntos como Bucerías, Nuevo Nayarit o Mezcales, por lo que realizar varios trámites en un solo día implica aún más traslados, tiempo y dinero.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FIFA ya vende boletos para el Mundial 2026… ¡y algunos cuestan lo que un departamento!
Ante esta situación, habitantes de distintas localidades proponen la creación de una ruta de transporte público que circule por el Camino Viejo a Valle, el cual sí es usado por vehículos particulares, pero no por unidades colectivas. Habilitar ese trayecto sería un paso hacia la equidad en el acceso a los servicios públicos municipales.