Golpe de calor en perros: Una amenaza real este verano en Vallarta

El calor extremo en Puerto Vallarta ya pone en riesgo la salud de las mascotas. Aprende a identificar los síntomas y actuar a tiempo para resguardar el bienestar tu perro en estos días calurosos.
0
367
perro tomando agua para no sufrir un golpee de calor

Durante los meses más calurosos del año, es común ver a las mascotas sufrir las consecuencias del clima extremo. Una de las condiciones más peligrosas es el golpe de calor, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de los perros si no se atiende de inmediato.

El golpe de calor  en perros, ocurre cuando el cuerpo de tu mascota se sobrecalienta y no puede regular su temperatura interna.

Esto sucede cuando su temperatura corporal supera los 40 °C (104 °F), y puede desarrollarse rápidamente, sobre todo en días calurosos y húmedos como los que se viven actualmente en Puerto Vallarta y sus alrededores.

Los perros no sudan como los humanos, su forma de liberar el calor es mediante el jadeo y, en menor medida, a través de las almohadillas de sus patas. Esta limitación los hace especialmente vulnerables a las altas temperaturas.

perro en temperaturas altas, en riesgo de sufrir un golpe de calor

FOTO: Especial

Síntomas comunes de golpe de calor en perros

  • Jadeo excesivo y constante
  • Salivación abundante
  • Encías muy rojas o pálidas
  • Letargo, debilidad o colapso
  • Desorientación
  • Vómitos o diarrea (en ocasiones con sangre)
  • Temblores, convulsiones o pérdida de conciencia

Si observas uno o más de estos síntomas en tu mascota, debes actuar de inmediato.

¿Cómo evitar un golpe de calor?

  1. No dejes a tu perro dentro del coche, aunque esté a la sombra, el interior puede alcanzar temperaturas mortales en pocos minutos.
  2. Saca a pasear a tu mascota solo en horas frescas, como muy temprano por la mañana o al anochecer.
  3. Evita el asfalto caliente. Este puede quemar sus patas y elevar su temperatura corporal.
  4. Mantén siempre agua fresca y limpia disponible.
  5. Proporciónale sombra y buena ventilación, especialmente si pasa tiempo al aire libre.
  6. Evita el ejercicio intenso en días de calor.
  7. Pon atención a razas braquicéfalas como bulldogs, pugs y bóxers. Estas son más propensas a sufrir por el calor debido a su anatomía.
Pug siendo refrescado con paños húmedos, para evitar un golpe de calor

FOTO: Especial

¿Qué hacer si tu perro sufre un golpe de calor?

  1. Llévalo a un lugar fresco y sombreado inmediatamente.
  • Aléjalo del sol y el calor.
  • Usa ventiladores o aire acondicionado si puedes.
  1. Enfríalo gradualmente (no bruscamente):
  • Aplica paños húmedos y frescos (no fríos o con hielo) en cuello, axilas, ingles y almohadillas de las patas.
  • Puedes usar un ventilador para ayudar.
  • No lo cubras con toallas mojadas atrapan el calor.
  1. Evita hielo o agua helada, ya que puede causar shock
  • Ofrécele agua fresca, pero no lo obligues a beber.
  1. Llévalo al veterinario de inmediato
  • Aunque parezca mejorar, el golpe de calor puede tener efectos internos graves (daño a órganos, coagulación, etc.)

Ante cualquier sospecha, no esperes. Un golpe de calor puede causar daño cerebral, fallo orgánico e incluso la muerte en cuestión de minutos.

Los veterinarios recomiendan mantener a las mascotas dentro de casa durante las horas más calurosas y estar atentos a cualquier señal de alarma. La prevención es clave para cuidar a quienes no pueden decirnos con palabras cómo se sienten.

Recuerda tu perro depende de ti para mantenerse seguro este verano.

Google news logo
Síguenos en