Condenan a 135 años a presunto autor intelectual del ataque al Casino Royale

Baltasar “S”, alias “El Mataperros”, presunto autor intelectual del atentado al Casino Royale fue sentenciado a 135 años de prisión
0
452
Casino Royale, condenan a 135 años de prisión autor de ataque

El presunto autor intelectual del ataque al Casino Royale, Baltasar “S”, conocido como “El Mataperros”, fue sentenciado a 135 años de prisión por delitos de delincuencia organizada y secuestro, según informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia es resultado de una larga investigación relacionada con el atentado ocurrido el 25 de agosto de 2011 en Monterrey, Nuevo León, que cobró la vida de 52 personas.

El caso Casino Royale conmocionó a todo México por la brutalidad del ataque. Un grupo de sicarios del cártel de Los Zetas irrumpió en el establecimiento, roció gasolina, prendió fuego al inmueble y bloqueó las salidas, dejando atrapados a clientes y trabajadores. Entre las víctimas mortales se contaron dos mujeres embarazadas.

“El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, sentenció Baltasar “S” a 135 años de prisión y multa de un millón 264 mil 327 pesos, por delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud y secuestro, con funciones de administración, dirección y/o supervisión, y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, en agravio de tres víctimas”.

La investigación  también derivó en la condena de otras cinco personas: Héctor “M”, José “L”, Luis “C”, Hugo “R” y Juan “E”, quienes recibieron sentencias de 15 años de prisión y multas de más de 370 mil pesos cada uno. Todos están recluidos en distintos centros penitenciarios del país.

La FGR detalló que los ahora sentenciados fueron detenidos entre 2011 y 2012, algunos de ellos ya se encontraban en prisión por otras causas penales cuando se giraron nuevas órdenes de aprehensión.

Además de los fallecidos en el Casino Royale, decenas de personas resultaron heridas o con secuelas psicológicas graves. Familias enteras fueron destruidas y el dolor de los sobrevivientes sigue presente, más de una década después.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres