Detectan criaderos de mosquitos en alberca olímpica de La Bobadilla; autoridades de salud intervienen

Durante el recorrido, el equipo especializado del departamento de vectores llevó a cabo una minuciosa revisión del área, donde se detectó la presencia de larvas del mosquito
0
836

Tras diversas denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales, personal de la Región Sanitaria VIII, bajo la dirección del Dr. Jaime Álvarez Zayas, acudió a la alberca olímpica de la unidad deportiva de La Bobadilla para llevar a cabo una inspección preventiva ante el posible foco de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Durante el recorrido, el equipo especializado del departamento de vectores llevó a cabo una minuciosa revisión del área, donde se detectó la presencia de larvas del mosquito en distintos puntos críticos, incluyendo el interior de la alberca, canaletas cercanas a la cancha de futbol y una bodega ubicada en la parte inferior de la instalación.

En respuesta inmediata, se implementaron diversas acciones de control sanitario, como la aplicación de insecticida de contacto, fumigación mediante termonebulización para erradicar mosquitos adultos y recolección de muestras para su análisis en laboratorio.

Estas medidas forman parte de la estrategia de vigilancia y combate al dengue que promueven las autoridades de salud en espacios públicos frecuentados por la población, con el propósito de evitar brotes de enfermedades transmitidas por vector.

La Región Sanitaria VIII hizo un llamado al Gobierno Municipal de Puerto Vallarta para que lleve a cabo labores de limpieza y mantenimiento permanente en la alberca, a fin de prevenir futuros riesgos sanitarios que puedan afectar a la comunidad.

De igual manera, se invitó a la ciudadanía a colaborar activamente en la eliminación de criaderos en sus hogares y entornos, reforzando las cuatro acciones básicas contra el dengue: lava, tapa, voltea y tira.

Google news logo
Síguenos en