Puerto Vallarta fortalece atención a emergencias neurológicas con curso ASLS en Hospital Joya Marina

Este curso, avalado por prestigiosas instituciones como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
0
333

Con la finalidad de mejorar la atención médica en casos de infarto cerebral agudo, este sábado 5 de julio se llevó a cabo en el Hospital Joya Marina el primer curso de Certificación Avanzada en el Abordaje del Infarto Cerebral Agudo (ASLS, por sus siglas en inglés), liderado por el Dr. Jorge Yáñez, neurocirujano con amplia experiencia en el tema.

Este curso, avalado por prestigiosas instituciones como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, reunió a más de 40 profesionales de la salud, entre médicos generales, urgenciólogos, especialistas, enfermeras y personal administrativo tanto del sector público como privado. Durante la jornada, los asistentes fueron capacitados mediante simuladores y casos clínicos reales, reforzando su conocimiento sobre una de las principales causas de discapacidad y muerte en el país.

El Dr. Iván Becerra Martínez, médico especialista en urgencias, destacó la importancia de la unificación de criterios para un mejor diagnóstico y tratamiento del infarto cerebral, mientras que el médico general Rafael de Jesús Ipiña Páez subrayó que esta capacitación es de gran utilidad para todo el personal de salud, sin importar la especialidad, ya que permite detectar de forma oportuna los padecimientos neurológicos.

Por su parte, la Dra. Vanesa Cano, neuróloga vascular del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, resaltó la relevancia de este tipo de capacitaciones ante el desconocimiento generalizado sobre los síntomas del infarto cerebral. “Uno de cada cuatro estamos en riesgo de sufrir un infarto cerebral, y es una patología prevenible si se actúa a tiempo”, advirtió.

Cano también recordó la estrategia Camaleón como herramienta para identificar señales de alerta: cara colgada, mano pesada y lengua trabada. Ante cualquiera de estos síntomas, subrayó, se debe actuar de inmediato.

El Lic. Jesús Flores, director del Hospital Joya Marina, agradeció la realización de este curso en la unidad, destacando que el número de casos de infarto cerebral ha ido en aumento, por lo que es fundamental que el personal médico esté preparado para enfrentarlos con eficacia.

Entre los especialistas que participaron en el desarrollo y conducción del curso se encuentran destacados médicos del Instituto Nacional de Neurología y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición: Miguel Antonio García, Vanessa Cano Nigenda, Andrés Alberto Mercado, Kevin Enríquez y Diego López.

Con iniciativas como esta, Puerto Vallarta se posiciona como una ciudad comprometida con el fortalecimiento del sector salud y la atención oportuna de emergencias médicas neurológicas.

Google news logo
Síguenos en