Crece la preocupación por el aumento de casos de VIH y ETS en Bahía de Banderas

Foto: cortesía
La Comisión Edilicia de Salud del Ayuntamiento de Bahía de Banderas lanzó una alerta ante el preocupante aumento de casos de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) en el municipio, y exhortó a iniciar de inmediato campañas conjuntas de prevención y atención médica para evitar una crisis de salud pública.
Durante la última sesión de cabildo, la síndico municipal, Daniela Sahagún Flores, quien preside la comisión, urgió al coordinador municipal de Salud a establecer un plan de trabajo. Señaló que, tras 10 meses de administración, aún no existe una estrategia de salud definida.
Sahagún recordó que Bahía de Banderas ocupa el segundo lugar en el estado en cuanto a nuevos casos detectados, solo por debajo de Tepic. Además, advirtió que el problema no se limita al VIH, ya que también se han confirmado casos de sífilis y otras ETS.
Subrayó la urgencia de que los tres niveles de gobierno trabajen coordinadamente y que se implementen campañas de detección, ya que actualmente —dijo— estas acciones son prácticamente nulas.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Llamas devoran departamento en el fraccionamiento Palma Real
Datos recientes del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) del Hospital Tondoroque, en Bahía de Banderas, indican que se están detectando hasta tres nuevos casos de VIH cada mes en este 2025.