Trump inaugura ‘Alligator Alcatraz’: la cárcel para migrantes en medio de caimanes

Ubicada en los Everglades, Florida, la prisión está rodeada de fauna salvaje. Puede albergar hasta 5 mil migrantes y es parte de la mayor campaña de deportaciones masivas de Estados Unidos
0
592
Trump inaugura 'Alligator Alcatraz', la cárcel para migrantes

Donald Trump lo hizo de nuevo. Este lunes 1 de julio inauguró oficialmente ‘Alligator Alcatraz’, una polémica prisión para migrantes construida en medio del Parque Nacional de los Everglades, en Florida, rodeada de caimanes, cocodrilos y serpientes. El mandatario republicano se burló incluso de la situación diciendo que enseñarán a los detenidos a “huir de un caimán”.

El centro de detención fue construido en tiempo récord, en apenas una semana, y es parte de su ofensiva más agresiva contra la migración irregular. Funcionarios del gobierno han publicado imágenes promocionales de caimanes con gorras del ICE, mientras el Partido Republicano de Florida ya vende mercancía con temática de caimanes como símbolo del proyecto.

Un pantano convertido en prisión

Ubicada a unos 60 kilómetros de Miami, la prisión se levantó sobre una antigua pista aérea, rodeada de humedales, en un entorno considerado peligroso por su fauna salvaje. La instalación consta de tiendas de campaña, remolques y zonas de detención temporales, pero con capacidad para 5 mil personas, según datos oficiales.

El costo anual estimado es de 450 millones de dólares, financiado en parte con recursos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

“Solo hay un camino para entrar y la única salida es un vuelo de regreso”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Críticas y protestas no detienen a Trump

El proyecto ha sido calificado como “una maniobra política despiadada” por activistas y líderes demócratas. Las comunidades indígenas Miccosukee y Seminole también han manifestado su rechazo, denunciando el impacto ambiental y las condiciones inhumanas.

A pesar de las protestas y los cuestionamientos legales, Trump sigue defendiendo su política de línea dura contra la migración, mientras su gobierno rompe récords de detenciones, superando las 56 mil personas retenidas hasta mediados de junio.

“Les vamos a enseñar a huir de un caimán”

Trump, fiel a su estilo, se mofó abiertamente de las condiciones de la prisión antes de viajar a Florida para la inauguración.

“Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran en zigzag”, declaró, haciendo el gesto con las manos y esbozando una sonrisa ante la prensa.

El mandatario ha prometido convertir este modelo en un pilar de su política migratoria, como parte de su plan para realizar la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel