‘Flossie’ ya es huracán y avanza paralelo a las costas del Pacífico mexicano

El fenómeno se desplaza frente a Guerrero, Michoacán y Colima, con fuertes vientos y oleaje elevado. Autoridades llaman a extremar precauciones.
0
849

La tormenta tropical ‘Flossie’ se intensificó durante las últimas horas y alcanzó la categoría de huracán, de acuerdo con el reporte del National Hurricane Center (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El ciclón se desplaza de manera paralela a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, con potencial de provocar lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en las próximas horas.

‘Flossie’ ya es huracán y avanza paralelo a las costas del Pacífico mexicano

El fenómeno se formó el pasado domingo 29 de junio en el Océano Pacífico, cuando se localizaba a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima.

Inicialmente registraba vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Sin embargo, su evolución fue rápida y alcanzó la categoría de huracán durante la madrugada de este lunes.

Las autoridades estiman que el punto más cercano a las costas de México ocurrirá el día martes, afectando principalmente los estados de Michoacán, Colima y Jalisco.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el fenómeno alcanzaría categoría de huracán en menos de 24 horas, por lo que hizo un llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Cierre de puertos en Michoacán

Como medida preventiva, la Capitanía de Puerto Regional ordenó el cierre del puerto de Lázaro Cárdenas a la navegación de embarcaciones menores desde las 20:00 horas del domingo.

El cierre se realizó ante el pronóstico de oleaje elevado, lluvias fuertes y ráfagas de viento, especialmente en las zonas costeras.

Las autoridades exhortaron a las comunidades pesqueras, al sector turístico y a la población en general a seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar las zonas de alto riesgo.

Temporada de huracanes 2025 en México

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), para 2025 se prevén 18 huracanes en el país, de los cuales:

  • 10 serán en el Océano Pacífico (6 fuertes y 4 intensos).

  • 8 en el Océano Atlántico (4 fuertes y 4 intensos).

 

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel