Posible ciclón tropical amenaza costas del Pacífico mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo estrecha vigilancia una zona de baja presión en el océano Pacífico, debido a su creciente potencial para convertirse en ciclón tropical. El sistema presenta un 20% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas y un 90% en un lapso de siete días.
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión en el océano #Pacífico que podría generar un #CiclónTropical en las próximas 48 horas frente a las costas de #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán. Más detalles en el gráfico 👇 pic.twitter.com/Ppe0W4EYUM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2025
La posible formación de un ciclón tropical frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán ha activado alertas preventivas por parte de autoridades locales y federales, ante la posibilidad de lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en los próximos días.
Aunque el fenómeno aún no ha alcanzado categoría de ciclón tropical, su evolución será crucial para establecer las zonas de riesgo. Las condiciones atmosféricas actuales favorecen su fortalecimiento, especialmente por las altas temperaturas del mar y la humedad disponible en la región.
El SMN ha recomendado a la población y a las autoridades de protección civil mantenerse atentos a los informes meteorológicos, ya que el ciclón tropical podría afectar zonas costeras con tormentas eléctricas, deslaves e inundaciones repentinas.
De desarrollarse, este ciclón tropical recibiría el nombre de Alvin y sería el primero de la temporada en el Pacífico oriental, marcando el inicio formal del periodo de mayor actividad ciclónica, que generalmente se extiende de mayo a noviembre.