Delegado en Vallarta de la Confederación Nacional de Abogados exhorta a votar el 1 de junio

El licenciado Estrada Huizar señaló que es una obligación moral y legal participar en la elección judicial, es mejor involucrarse que quejarse
0
282
Delegado en Vallarta de la Confederación Nacional de Abogados exhorta a votar el 1 de junio

El delegado en Puerto Vallarta de la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, José Ángel Estrada Huizar, señaló que como mexicanos es una obligación moral y legal participar de la elección extraordinaria judicial el próximo domingo 1 de junio, para escoger jueces, magistrados y ministros, exhortó a defender a la democracia de la que dijo es el bastión que queda para ayuda y defensa de los ciudadanos.

“Es importante votar…, primeramente es una obligación moral que tenemos como ciudadanos, como mexicanos, el participar en este evento del primero de junio…una obligación legal y moral, porque luego nos quejamos que nuestros gobernantes o autoridades judiciales no hacen o no se apegan a derecho, en base a la ley, es importante que nosotros ya estemos inmiscuidos como ciudadanos directamente en la problemática del país”, destacó.

Delegado en Vallarta de la Confederación Nacional de Abogados exhorta a votar el 1 de junio

Reflexionó sobre el acontecer de los últimos tiempos: “Sabemos México está sufriendo una situación muy lamentable, ya hemos sido observados a nivel internacional por diferentes países, e inclusive en Europa ya tienen conocimiento de toda esta situación que está pasando, México está sufriendo lo que nunca se había visto en la historia que tiene como país, sino actuamos la democracia se va a perder completamente”.

El maestro en derecho Estrada Huizar en este proceso apoya a Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, quien es la única jalisciense candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo nombre aparece en la boleta morada con el número 32.

Ella cuenta con 30 años de experiencia impartiendo justicia, es abogada de profesión y maestra de vocación, con licenciatura en Educación Media Superior, doctorado en Praxis de la Educación y otro doctorado en Derecho Penal, pidió licencia a su cargo de magistrada de la Novena Sala Civil para contender en la elección del 1 de junio.

Sus compañeros y amigos abogados recientemente la recibieron en esta ciudad con quienes compartió su experiencia y visión.

 

AT

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra