Policías en Jalisco resguardará 4 mil casillas electorales este 1 de junio

Autoridades de los tres niveles de gobierno afinan el operativo de seguridad para la jornada electoral en Jalisco; instalarán un centro de mando especial y desplegarán vigilancia en campo y a través de cámaras
0
261
Policías en Jalisco

Con el despliegue de miles de elementos y el monitoreo de cerca de 4 mil casillas, la policía de Jalisco se prepara para vigilar la jornada electoral del próximo 1 de junio cuando se elijan ministros, jueces y magistrados. La estrategia incluye vigilancia en campo, seguimiento por videovigilancia y un centro de mando operativo para atender cualquier incidente relacionado con el proceso.

Entérate: Elección Judicial 2025: ¿Qué cargos serán votados este 1 de junio en México?

En una reunión interinstitucional realizada en el Centro de Coordinación del C5 Escudo Jalisco, representantes de los tres niveles de gobierno delinearon el operativo que arrancará desde las primeras horas del día de la elección. El dispositivo abarcará tanto el Área Metropolitana de Guadalajara como zonas del interior del estado.

Según los acuerdos alcanzados, el operativo contará con personal de seguridad desplegado en puntos estratégicos y cerca de las casillas, mientras que el sistema de videovigilancia del C5 permitirá monitorear posibles incidentes en tiempo real. También se dará seguimiento a los reportes que lleguen al número de emergencias 911.

Además, se instalará un Centro de Mando Especial que funcionará como punto de coordinación principal. Ahí se concentrarán representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), autoridades estatales y mandos policiales de distintos municipios, con la intención de dar respuesta inmediata ante cualquier situación que altere el orden público o afecte la jornada.

Entre los escenarios que se buscará prevenir están actos de intimidación, coacción del voto, concentraciones inusuales de personas o cualquier obstrucción a la labor del personal electoral.

Durante el encuentro, también se revisaron los mecanismos de comunicación entre las corporaciones, el protocolo de atención a incidentes y la forma en que se canalizarán los reportes ciudadanos.

El operativo busca brindar condiciones para que las y los ciudadanos puedan votar con tranquilidad y que el proceso se desarrolle sin contratiempos, en una elección donde estarán en juego miles de cargos en todo el país.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia