Clara Brugada plantea nuevas reglas para el uso de motocicletas en la CDMX

El gobierno de Clara Brugada plantea cambios legales para crear un registro obligatorio de usuarios de motocicleta en la Ciudad de México, con miras a una regulación federal en el futuro
0
358
Uso de motocicletas en la CDMX

El gobierno capitalino, de Clara Brugada, anunció este jueves 22 de mayo del 2025 una serie de propuestas para reformar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer nuevas reglas para el uso de motocicletas y crear un registro obligatorio de usuarios. La iniciativa, según informaron autoridades locales, ya está lista para ser enviada al Congreso de la CDMX y busca responder al crecimiento en el uso de estos vehículos tanto para transporte como para reparto.

Entérate: Alarma en Puerto Vallarta por muertes en moto: van al menos ocho este 2025

Durante una conferencia de prensa, la consejera jurídica del gobierno de la ciudad, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, explicó que se modificarán los artículos 9, 12 y 64 de la legislación vigente. Con ello, se pretende poner en marcha un sistema de registro más completo, establecer mecanismos de control más estrictos y fortalecer la supervisión del uso de motocicletas.

El enfoque, de acuerdo con lo expuesto por la funcionaria, es reducir los accidentes, combatir delitos cometidos en motocicleta y mejorar la organización del tránsito en una ciudad donde estos vehículos han ganado terreno en los últimos años.

La propuesta no se queda en el ámbito local. Cruzvillegas adelantó que ya se trabaja en una iniciativa con alcance federal, que incluiría lineamientos generales para el registro de motocicletas, criterios nacionales para licencias de conducción específicas y coordinación entre estados para compartir datos.

De aprobarse, estas medidas obligarían a miles de motociclistas a actualizar su información o registrarse por primera vez, lo que implicaría trámites adicionales. No obstante, el argumento oficial es que esta regulación contribuirá a una mayor seguridad tanto para conductores como para peatones.

En la capital del país, el uso de motocicletas ha aumentado de forma notable en los últimos años, impulsado principalmente por el crecimiento de los servicios de entrega a domicilio. Sin embargo, este fenómeno también ha ido acompañado de un incremento en percances viales y en la comisión de delitos a bordo de motos.

Por ahora, el gobierno de Clara Brugada aguarda la firma de la jefa de Gobierno para remitir la propuesta al Congreso local. Mientras tanto, continúa el desarrollo de la iniciativa de ley con alcance nacional, que requerirá el respaldo de legisladores federales y la colaboración de distintas entidades del país.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia