Revelan que 101 accesos al mar han sido privatizados en Bahía de Banderas

La presión ciudadana y federal impulsa el rescate de 101 playas privatizadas en el municipio
0
358
Playas de Bahía de Banderas

En respuesta al anuncio realizado hace una semana por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien pidió a la SEMARNAT una investigación exhaustiva sobre la privatización de accesos al mar en destinos turísticos de México, en Bahía de Banderas ya se han identificado 101 accesos a playas que han sido privatizados a lo largo de la historia del municipio.

Entérate: Extranjero se dice “dueño” de playa en San Blas, Nayarit y corre a un mexicano (VIDEO)

El Gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), está realizando un mapeo detallado de estos puntos, con el objetivo de trabajar en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para iniciar el proceso de recuperación de los accesos públicos.

Se advierte que muchas de estas privatizaciones se remontan a los orígenes del destino turístico. El objetivo del gobierno federal y municipal es rescatar cada acceso para garantizar el libre uso y disfrute de las playas por parte de todos los mexicanos.

Esta medida es motivada tras los recientes hechos que generaron indignación en el municipio y nivel nacional, como el caso ocurrido en San Pancho, donde una ciudadana estadounidense intentó correr a una familia de la playa, alegando que tenía una concesión privada.

También se han denunciado intentos de cerrar el acceso a la playa Malpaso, que conecta Sayulita con San Pancho, y la construcción de un muro en la playa de Sayulita que limita el paso, entre otros casos similares a lo largo del litoral costero de Nayarit.

EU

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres