Terminarán cortes de agua a fines de julio o principios de agosto: director de Seapal Vallarta

Carlos Ruiz, titular del organismo operador del agua, afirmó que son los más conscientes del hartazgo y desgaste de la gente
0
547
Director del Seapal Vallarta

Carlos Alberto Ruiz Hernández, director general del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal Puerto Vallarta), reconoció en entrevista exclusiva con CPS Noticias-Tribuna de la Bahía que el organismo enfrenta una crisis. Ante las constantes quejas ciudadanas por la baja presión y la falta del vital líquido, aseguró que el servicio se normalizará a fines de julio o principios de agosto. Recordó que recibieron un Seapal en crisis y en una ciudad con un crecimiento desproporcionado.

“Nosotros somos los más conscientes del hartazgo, desgaste y todo lo que hay en la sociedad contra Seapal. Actualmente atravesamos una crisis, o mejor dicho, recibimos un Seapal en decadencia, descuidado… Lo he dicho muchas veces, pero también esto se debe a una serie de factores que se han desarrollado a lo largo del tiempo”, expresó.

Advirtió que Puerto Vallarta ya enfrenta problemáticas propias de una gran ciudad:

“Muchas personas que viven aquí no están acostumbradas porque no han vivido en otras partes del país donde estos problemas son más comunes. Otro factor es el crecimiento desproporcionado. Vallarta ha crecido en la última década; cuenta con 40 mil viviendas más, pero con la misma producción de agua potable que se tenía desde hace muchos años”, puntualizó.

LEER MÁS: Corte de agua en Puerto Vallarta: Conoce las colonias afectadas HOY por obras del Seapal

Ruiz Hernández señaló que trabajan en el mantenimiento de la infraestructura actual, además de ejecutar obras que aumenten la producción de litros por segundo, con el objetivo de estabilizar el servicio para quienes ya cuentan con contrato con Seapal y recuperar la calidad acostumbrada.

“Parte de la solución, como lo dimos a conocer el pasado marzo en el Día Internacional del Agua, es la certificación que recibimos por parte de COPRISJAL —otorgada por COFEPRIS—, que garantiza que el agua que proporciona Seapal es apta para uso y consumo humano. Ese sería el primer paso. El segundo es la ejecución de estas obras, que aumentarán la producción de agua potable y brindarán la estabilidad que buscamos”, destacó el funcionario.

A quienes se encuentran molestos e insatisfechos por los constantes cortes de agua, el director respondió:

“Es importante aclarar —o más bien dar a conocer— que Seapal no solo brinda el servicio de agua potable. También opera otro servicio esencial: el alcantarillado, que incluye la recolección y tratamiento de aguas residuales. En ese sentido, también estamos igual de presionados que con el primer servicio mencionado. Aunque todo es prioridad, actualmente concentramos esfuerzos en aumentar la producción de agua potable. Por eso se ejecutan estas obras. Como ya lo mencioné, tenemos un tiempo estimado de solución para máximo a finales de julio o principios de agosto. Una vez resuelto el suministro de agua potable, pasaremos a mejorar los siguientes servicios”.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra