Se desploma parte de la histórica Torre del Tambor de Fengyang a un año de su restauración

El derrumbe parcial de la Torre del Tambor Ming Zhongdu, construida en 1375, ha reavivado cuestionamientos sobre la calidad de las obras de restauración en sitios históricos de China
0
249
El techo de la Torre del Tambor de Fengyang, en #China, se desploma.

Parte del tejado de la Torre del Tambor Ming Zhongdu, uno de los monumentos más representativos de la arquitectura de la dinastía Ming, en China, colapsó el pasado 19 de mayo, a solo un año de haber sido sometido a una restauración. El desprendimiento no dejó víctimas, pero sí generó preocupación por el estado de conservación de estructuras patrimoniales en el país.

Entérate: Aumenta a 124 muertos por derrumbe de discoteca en Santo Domingo

La torre, ubicada en la provincia de Anhui, forma parte del legado urbano de la ciudad planificada de Zhongdu, construida por orden del emperador Hongwu en 1375. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto del colapso, cuando las tejas superiores se desprenden y caen al suelo, dejando expuesta la antigua estructura de madera.

La restauración más reciente, finalizada en marzo de 2024, tuvo un costo superior a los 3.4 millones de yuanes. Las obras habían sido pensadas para preservar la estructura y facilitar el acceso a visitantes. Sin embargo, las primeras investigaciones apuntan a posibles fallas en la ejecución del proyecto, lo que ha llevado a las autoridades a cerrar el sitio y convocar a especialistas en patrimonio cultural para una evaluación técnica.

Con una altura de 46 metros, la Torre del Tambor había resistido más de seis siglos de guerras y fenómenos naturales. Durante la época imperial, el sonido de sus tambores marcaba el cierre del día y el inicio del toque de queda. Su presencia, además de funcional, tenía un valor simbólico: era un punto de encuentro y ceremonia para la comunidad local.

El incidente ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar los estándares de conservación utilizados en sitios de alto valor histórico. En las últimas décadas, otras torres similares en ciudades como Beijing y Xi’an han requerido intervenciones debido a incendios o deterioro, pero el derrumbe de Fengyang es el primero registrado tras una restauración tan reciente.

Funcionarios locales indicaron que los resultados preliminares de la investigación podrían tardar semanas, mientras se analizan documentos técnicos, contratos de obra y materiales utilizados. Por ahora, el acceso a la torre está restringido y no hay una fecha estimada para su reapertura.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia