Piloto de Estados Unidos dirigía el Cuauhtémoc durante choque fatal en Nueva York

El buque escuela Cuauhtémoc, bajo control de un piloto estadounidense, chocó contra el puente de Brooklyn; autoridades investigan si hubo error humano
0
278
buque Cuauhtémoc

Un piloto portuario de Nueva York, Estados Unidos, estaba al mando del buque escuela Cuauhtémoc de origen mexicano cuando este se vio involucrado en un accidente fatal el pasado 17 de mayo del 2025, impactando el puente de Brooklyn. Este suceso, que dejó dos cadetes fallecidos y 22 personas heridas, fue confirmado por la Secretaría de Marina (Semar) este martes.

Entérate: Restos de la cadete Yamilet y del marino Adal Jair arriban al puerto de Veracruz

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien se presentó en la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que el buque Cuauhtémoc, cuya misión es de adiestramiento y diplomacia, realiza todos sus viajes siguiendo las normas internacionales. Detalló que, según estas normas, un buque de esa magnitud debe ser controlado por un piloto de puerto especializado, en este caso, del gobierno de Nueva York, al entrar o salir de esa jurisdicción.

El incidente ocurrió la noche del sábado 17 de mayo. El ‘Cuauhtémoc’, con poco más de 180 personas a bordo, se alistaba para zarpar hacia Islandia, culminando una visita a Nueva York que había iniciado el 13 de mayo.

Morales Ángeles indicó que aún no se puede determinar si el piloto utilizó adecuadamente los recursos disponibles para evitar el impacto. Sin embargo, reconoció que el tiempo de reacción fue extremadamente corto, con un margen de entre 80 y 90 segundos.

“No podemos decir, y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, explicó el almirante.

Piloto estadounidense al mando y avances en la investigación

El titular de la Semar reafirmó que la decisión sobre cómo se realiza la maniobra y con qué medios se apoya la embarcación recae en el piloto de puerto. Por ello, enfatizó que no se puede especular sobre el uso adecuado de los recursos, pero sí se puede asegurar que el piloto dispuso de muy poco tiempo para actuar, dada la corta distancia entre el lugar donde estaba atracado el buque Cuauhtémoc y el puente.

Las investigaciones del incidente están en manos de las autoridades de Estados Unidos, y se estima que tomará al menos 30 días obtener información preliminar.

Respecto a los heridos, Morales Ángeles confirmó que dos personas aún se encuentran en Nueva York, pero su vida ya no corre peligro y se espera que reciban el alta médica pronto. Lamentablemente, los dos cadetes fallecidos, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, fueron trasladados a México el día anterior, recibidos en Veracruz con un homenaje póstumo en la Heroica Escuela Naval Militar, antes de ser entregados a sus familias.

La presidenta Sheinbaum, por su parte, señaló que existe plena colaboración con las autoridades estadounidenses en la investigación, y pidió esperar a que se concluyan todas las diligencias para determinar las causas exactas del accidente.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia