Profepa detecta construcciones ilegales en playas mexicanas; clausura 31 obras

Foto: Profepa
Entre el 14 y el 25 de abril del 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desplegó un operativo nacional en ecosistemas costeros que derivó en la clausura de 31 proyectos y el aseguramiento de siete unidades de maquinaria pesada en playas, reservas naturales y zonas de manglar de 17 estados.
Entérate: Música de banda en vivo resuena frente a casa de extranjera en San Pancho (VIDEOS)
Las inspecciones se concentraron en 216 playas mexicanas, 40 Áreas Naturales Protegidas y varios sitios Ramsar distribuidos en 64 municipios con litoral, sumando un recorrido total de 1,476 kilómetros. En ese lapso, personal federal realizó 89 visitas de inspección, ocho verificaciones y casi 300 recorridos de vigilancia.
Entre los hallazgos más delicados, destacan las intervenciones en Telchac y Sisal, Yucatán, donde se documentó la construcción de edificios sobre dunas costeras sin permisos ambientales, así como la remoción de vegetación protegida. Situación similar se registró en Puerto Arista y Playa del Sol, en Chiapas, donde siete desarrollos turísticos fueron clausurados por alterar el entorno natural.
🚧 Del 14 al 25 de abril, la Profepa realizó 89 visitas de inspección, 8 visitas de verificación y 297 recorridos de vigilancia en 216 playas, así como 40 Áreas Naturales Protegidas de competencia federal y sitios Ramsar de 64 municipios costeros en 17 estados del país con… pic.twitter.com/CpMosXmHHJ
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) May 15, 2025
En el mismo operativo, se detuvo la construcción de una pista de aterrizaje al interior de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, lo que activó medidas de protección inmediatas en la zona.
En Baja California Sur, se aplicaron sanciones en Los Cerritos e Isla Magdalena, mientras que en el estado de Veracruz se impusieron cuatro clausuras por actividades como la creación de un carril vehicular dentro de la zona federal marítimo-terrestre, sin autorización previa.
Adicionalmente, siete equipos de maquinaria pesada, entre ellos excavadoras, camiones de volteo y embarcaciones menores, fueron asegurados como parte de las acciones precautorias para frenar daños ambientales.
Las clausuras obedecen, en su mayoría, a la ausencia de permisos de cambio de uso de suelo, remoción de vegetación y construcción en zonas donde la normatividad federal impone restricciones claras. Aunque las autoridades no revelaron los nombres de las empresas o particulares involucrados, sí advirtieron que los procedimientos administrativos continúan.
El Operativo Nacional de Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas 2025 fue implementado como parte de las acciones de vigilancia en temporada alta, coincidiendo con el aumento de actividades turísticas y de construcción en las costas mexicanas.