INE activará página web para seguir la elección judicial en vivo

Archivo
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado la habilitación de un portal web, www.sije2025.ine.mx, con el objetivo de proporcionar a la ciudadanía un seguimiento detallado y en tiempo real de la Jornada Electoral del 1 de junio de 2025. Esta jornada marcará un precedente en la historia de México, al celebrarse la primera elección directa de cargos del Poder Judicial en los 32 estados de la República. Además, los habitantes de Durango y Veracruz podrán monitorear el desarrollo de sus elecciones locales a través de la misma plataforma.
Entérate: Poder Judicial en Jalisco: ¿En qué consiste la reforma presentada por Pablo Lemus?
Durante la realización del segundo simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el INE detalló que el portal ofrecerá información sobre la instalación y funcionamiento de las casillas, el inicio de la votación, la integración de las Mesas Directivas de Casilla, la presencia de observadores electorales, y la participación de representantes de partidos políticos y candidaturas independientes.
Simultáneamente a la elección judicial, los estados de Durango y Veracruz llevarán a cabo sus Procesos Electorales Locales Ordinarios (PEL) 2024-2025, donde se elegirán un total de 1,458 cargos. El INE ha implementado un plan integral y calendarios de coordinación para asegurar la correcta organización de ambos procesos electorales.
El segundo simulacro del SIJE permitió al INE verificar el funcionamiento del sistema y de la aplicación móvil que utilizarán los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar y transmitir la información desde las casillas.
El ejercicio incluyó pruebas de los medios informáticos y de comunicación, así como de los procedimientos establecidos para la recopilación, transmisión y captura de datos desde las 84,020 casillas seccionales de la elección judicial y las 13,651 casillas de las elecciones locales.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Durante el simulacro, se validó la captura de información desde dispositivos móviles, el funcionamiento del sistema, los tiempos de respuesta y operación, la generación e impresión de actas de escrutinio y cómputo, la digitalización y carga de datos, la seguridad del sistema y la publicación de resultados en el portal de cómputos. Las 32 Juntas Locales Ejecutivas y los 300 Consejos Distritales del INE participaron en el ejercicio, asegurando la preparación para la jornada electoral.