Destruyen más de 25 mil plantas de marihuana en el municipio de Mascota, Jalisco

Elementos de la Guardia Nacional realizaban un recorrido terrestre de vigilancia en dicha región cuando detectaron las extensas superficies cultivadas con la droga
0
331

En una operación coordinada entre autoridades federales, más de 25 mil plantas de marihuana fueron localizadas y destruidas en el municipio de Mascota, Jalisco, como parte de las acciones permanentes contra los delitos del fuero federal.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, informó sobre la localización y destrucción de dos plantíos de marihuana en una zona rural de difícil acceso, situada en las inmediaciones del rancho “El Naranjo”.

De acuerdo con la carpeta de investigación abierta por el Ministerio Público Federal (MPF), elementos de la Guardia Nacional realizaban un recorrido terrestre de vigilancia en dicha región cuando detectaron las extensas superficies cultivadas con la droga. Tras dar aviso a la autoridad ministerial, se procedió de inmediato a la destrucción de las plantas por medio de incineración y arranque manual, con el objetivo de evitar su cosecha, traslado o comercialización.

En total, fueron erradicadas 25 mil 890 plantas de marihuana en los dos sembradíos. Pese a la magnitud del hallazgo, no se reportaron personas detenidas durante la intervención. Las autoridades recabaron muestras representativas de los plantíos para ser integradas a la carpeta de investigación, mientras que el resto fue destruido en el lugar conforme a los protocolos establecidos por la ley.

LEER MÁS: Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta

La FGR señaló que el Ministerio Público Federal continúa con las indagatorias para determinar la procedencia del cultivo, así como posibles vínculos con grupos delictivos que operan en la región. Este tipo de acciones forman parte de la estrategia nacional de combate al narcotráfico y a los delitos contra la salud.

Mascota, por su ubicación geográfica y condiciones de difícil acceso, ha sido identificada en diversas ocasiones como una zona propicia para el establecimiento de plantíos ilícitos. En ese sentido, las autoridades mantienen operativos periódicos de reconocimiento aéreo y terrestre en coordinación con elementos castrenses y corporaciones estatales.

GCC

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasMascota
Lupillo Arce Villaseñor