Ex agentes municipales vallartenses obtienen suspensión de proceso

Foto archivo
Dos ex agentes municipales de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta lograron acceder al beneficio de la suspensión condicional del proceso penal por abuso de autoridad, luego de audiencias independientes realizadas ante el Juez de Control y Oralidad, Joaquín Torres Ángel. La medida se otorgó conforme a lo previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales: así lo dio a conocer la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco
Uno de los casos corresponde a José Samir “N”, ex policía municipal, quien enfrenta cargos por abuso de autoridad derivados de un incidente ocurrido en enero de 2024. El segundo implicado, Héctor “N”, exagente de vialidad, fue vinculado por el mismo delito, además de faltas en la administración de justicia, relacionadas con un percance vehicular en junio de 2023.
Como parte de la resolución judicial, a los exagentes municipales se les impusieron medidas de reparación del daño a través de aportaciones económicas. José Samir “N” deberá pagar 8,004 pesos a la asociación civil Mamás Unidas por la Rehabilitación de sus Hijos, mientras que Héctor “N” entregará la misma cantidad a la Asociación Niños con Cáncer A.C., ambas con sede en Puerto Vallarta.
Adicionalmente, se fijaron condiciones específicas para cada uno durante un periodo de seis meses. Ambos deberán residir en un lugar determinado, tomar un curso sobre derechos humanos y someterse a la vigilancia judicial. En particular, a José Samir “N” se le ordenó abstenerse del consumo de drogas o estupefacientes, mientras que Héctor “N” tiene prohibido acercarse o molestar a la víctima.
En el caso de José Samir “N”, los hechos ocurrieron cuando él y otro oficial acudieron a un domicilio en la colonia Los Tamarindos, tras un reporte por presunto allanamiento. Pese a que el morador presentó documentación que acreditaba la renta legal del inmueble, los agentes lo desalojaron por la fuerza junto con su familia, incluyendo una mujer embarazada y menores de edad.
La víctima interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Puerto Vallarta. Derivado de la investigación, ambos servidores públicos fueron suspendidos por seis meses en noviembre de 2024.
Respecto a Héctor “N”, el incidente se remonta a junio de 2023, cuando atendió un choque entre una motocicleta y un automóvil. Aunque el conductor lesionado fue asistido, el agente vial resolvió el caso por mediación sin consultar al Ministerio Público, incumpliendo los protocolos legales.
La denuncia correspondiente fue presentada por el motociclista afectado, lo que motivó a la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco a iniciar la investigación y, en septiembre de 2024, se dictó vinculación a proceso contra Héctor “N” y la agente vial que lo acompañaba.