Cruceros turísticos generan derrama récord en Puerto Vallarta

La llegada de cruceros turísticos a Puerto Vallarta registró un incremento notable durante los primeros cuatro meses de 2025, al contabilizarse un total de 76 embarcaciones y más de 237 mil pasajeros, de acuerdo con información de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA). Esta actividad generó una derrama económica de 412 millones 687 mil pesos, lo que representa un aumento del 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El repunte en la llegada de cruceristas posiciona a Jalisco como una entidad clave en la industria de cruceros del país, gracias a la constante actividad portuaria y a la oferta turística diversa que ofrece Puerto Vallarta. Los servicios locales, comercios y actividades recreativas fueron los principales beneficiados por este flujo de visitantes.
Tan solo en abril de 2025, el puerto recibió 23 cruceros con un total de 65 mil 953 pasajeros. Esta cifra significa un crecimiento del 7.8 por ciento con respecto a abril de 2024. La derrama económica correspondiente a este mes se estimó en más de 113 millones de pesos, un incremento del 14.2 por ciento comparado con el mismo mes del año anterior.
Los cruceros turísticos se han convertido en un motor clave para la economía regional, al dinamizar sectores como transporte, gastronomía, artesanías, excursiones guiadas y servicios de hospedaje. Esta tendencia refuerza la importancia del turismo marítimo como un eje estratégico dentro de la planeación económica y turística de Jalisco.
El crecimiento sostenido de este sector también es resultado de los esfuerzos de promoción internacional que posicionan a Puerto Vallarta como un destino atractivo y seguro para los cruceristas. Las condiciones del puerto y la infraestructura de atención a visitantes han sido factores determinantes en la preferencia de las líneas navieras.
Asimismo, la coordinación entre autoridades locales, estatales y portuarias ha sido clave para mantener altos estándares de calidad y seguridad, que garantizan una experiencia satisfactoria para los turistas y fomentan su regreso o recomendación del destino.
La reactivación del turismo marítimo tras los efectos de la pandemia ha sido especialmente notoria en este puerto jalisciense, que continúa recuperando y superando sus indicadores históricos de visitantes por vía marítima. La tendencia al alza sugiere que el resto del año podría mantener el ritmo positivo en la llegada de cruceros turísticos.