Con maletas y 70 mil dólares, familiares de “El Chapo” se entregan al FBI

Cortesía
Un grupo de 17 personas, identificadas como familiares directos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se entregó este fin de semana a las autoridades del FBI en Estados Unidos en el cruce fronterizo de San Isidro, entre Tijuana y California. Entre ellos se encontraba Griselda López Pérez, exesposa del líder del Cártel de Sinaloa y madre de Ovidio Guzmán López, actualmente preso en ese país.
Entérate: Iván Archivaldo Guzmán huyó por un túnel en Culiacán, revela investigación
La información fue dada a conocer por el periodista Luis Chaparro, quien reportó que la entrega ocurrió el mediodía del viernes, cuando el grupo se presentó ante agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Las personas llevaban consigo al menos dos maletas cada una y en conjunto portaban 70 mil dólares en efectivo.
Según las fuentes consultadas por Chaparro, entre quienes cruzaron también se encuentra un nieto de “El Chapo”, así como una hija y varios sobrinos del narcotraficante sinaloense. El grupo habría esperado su turno para cruzar la frontera en un área pública, sin intento alguno de ocultarse. Imágenes difundidas por el periodista muestran a personas cargando equipaje, en lo que parece ser una fila de inspección migratoria.
🚨FAMILIA DE JOAQUÍN ‘EL CHAPO’ GUZMÁN SE ENTREGA EN #EU. 🧵
17 familiares de ‘El #Chapo’ Guzmán, incluida Griselda López, madre de Ovidio, se entregaron al #FBI (@FBI) en San Ysidro, Tijuana.
🔴Llegaron con visas permanentes como parte de negociaciones por Ovidio Guzmán.… pic.twitter.com/lDb8YGw8hm
— Josue Aguilar (@josuealeexis) May 12, 2025
Esta entrega voluntaria se produce en un contexto de creciente presión sobre el entorno familiar de Guzmán Loera. Desde su extradición a Estados Unidos en 2017, la estructura del cártel que encabezaba ha sido objeto de múltiples operativos, decomisos y detenciones tanto en México como en territorio estadounidense.
Uno de los golpes más recientes ocurrió en abril de 2023, cuando Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán y Griselda López, fue extraditado a Chicago. Enfrenta cargos por tráfico de diversas drogas y actualmente se encuentra a la espera de una audiencia programada para el 9 de julio, donde, según documentos judiciales, se declarará culpable como parte de un acuerdo con las autoridades federales. A cambio, recibiría una recomendación de sentencia reducida.
No se ha confirmado públicamente si la entrega de estos familiares guarda relación directa con el acuerdo judicial de Ovidio, aunque analistas han señalado que podría formar parte de una estrategia para colaborar con el gobierno estadounidense o solicitar asilo ante posibles amenazas.
La entrega del clan ante el FBI ocurre en momentos en que las figuras más visibles del Cártel de Sinaloa enfrentan un cerco judicial cada vez más estrecho. Las autoridades de Estados Unidos han incluido a varios de “Los Chapitos” —los hijos de El Chapo— en sus listas de los más buscados y han reforzado las investigaciones por su presunto involucramiento en el tráfico de fentanilo.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
El caso sigue en desarrollo, pero marca un nuevo episodio en la descomposición pública del núcleo familiar del capo sinaloense. Hasta ahora, no se han ofrecido detalles oficiales sobre el estatus migratorio o judicial de los 17 entregados.