Hay preocupación por cocodrilo en playa del Holi, bañistas lo alimentan pese al riesgo

El área donde el río se encuentra con la playa está claramente delimitada por una franja de resguardo como medida preventiva por la presencia del reptil, turistas y visitantes ignoran el aviso
0
1968
Playa del Holi con cocodrilo

Este fin de semana, una visita a la playa del Holi, en Puerto Vallarta, dejó al descubierto una situación preocupante: la interacción cada vez más cercana entre los visitantes y un cocodrilo en el Holi que habita en la desembocadura del río.

Entérate: Bandera morada: ¿Hay sobrepoblación de cocodrilos en Vallarta y Bahía de Banderas?

Aunque el área donde el río se encuentra con la playa está claramente delimitada por una franja de resguardo como medida preventiva por la presencia del reptil, lo sorprendente fue ver a varios turistas y locales acercándose al margen del río para alimentarlo. Algunos incluso pedían pescados a los pescadores de orilla con la intención específica de dárselos al animal.

Esta conducta, además de peligrosa, puede tener consecuencias a largo plazo. Especialistas en fauna silvestre advierten sobre el riesgo de acostumbrar a los cocodrilos al contacto humano y, peor aún, de fomentar en ellos hábitos alimenticios condicionados por las personas.

“El detalle está en qué tan bueno será que este animalito se acostumbre a ser alimentado por quienes se acercan al margen del río”, se preguntan testigos preocupados.

La advertencia no es menor: si el cocodrilo asocia a los humanos con comida, podría volverse más agresivo o perder el miedo natural que lo mantiene alejado de las personas.

En un escenario hipotético, no sería descabellado imaginar que un niño o visitante desinformado se acerque al río sin conocer los peligros, ignorando la señalética que advierte sobre fauna nociva. El resultado podría ser trágico.

Por ello, se hace un llamado urgente a la ciudadanía y visitantes a respetar las zonas de resguardo, evitar alimentar a la fauna silvestre y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades correspondientes.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Cuidar el equilibrio natural de la región también implica entender que el contacto con especies como el cocodrilo debe ser mínimo y siempre desde una distancia segura.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasCocodrilos