Munguía construirá Muelle en Mismaloya, ante oposición de ambientalistas promete socializar proyecto

El alcalde reconoció el desarrollo generará cierto impacto, pero se comprometió a aminorarlo, insistió que Puerto Vallarta requiere seguir desarrollándose y es una petición también de la misma comunidad
0
785
Muelle en Mismaloya

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, en entrevista exclusiva con CPS Noticias-Tribuna de la Bahía externó que mantiene el proyecto de Escalera Náutica, y ante la postura de representantes de ambientalistas, biólogos e investigadores de Puerto Vallarta que le solicitaron detenerlo y reconsiderarlo, respondió que es legítima la postura de los especialistas.

Entérate: Ambientalistas de Puerto Vallarta en contra de la construcción de muelles Mismaloya y Camarones

Ante ello, dijo que socializará el tema pero seguirá con medidas que aminoren los riesgos, incluso señaló implementarán adecuaciones en los navíos para proteger a la fauna marina, ponderó que ya se tiene programada la inversión de 55 millones de pesos para iniciar el muelle en Mismaloya.

“Bueno nosotros siempre receptivos para las expresiones, desde luego que son proyectos que se tienen que socializar, revisar… Y el desarrollo genera cierto impacto que tenemos que aminorar desde luego y ver la factibilidad, nosotros desde luego estamos listos para seguir desarrollando Puerto Vallarta, las comunidades lo requieren, Mismaloya sus pobladores lo han tomado de una manera muy positiva, dado que sí es una infraestructura que han solicitado durante décadas.

Pero también estamos conscientes que se tienen que implementar medidas para proteger la fauna marina, para poder tener adecuaciones en los navíos y que esto nos permita si visualizar un desarrollo, si visualizar Escalera náutica, pero también con medidas que aminoren los riesgos y que ayuden a preservar la fauna que tenemos aquí”, subrayó.

Cabe recordar que la semana pasada se manifestaron en contra del proyecto en un documento firmado por: Proyecto Manta Pacífico Mexicano; Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos (GRIMMA); Grupo de Investigación y Conservación de Flora y Fauna Silvestre (Gicoff); Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC) y Luis Medrano González, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo el lema “Protejamos la biodiversidad marina de la Bahía de Banderas”.

En rueda de prensa expusieron con estadísticas y fotográficas las colisiones, heridas y muertes que han sufrido tortugas, mantarrayas y ballenas, además de la contaminación acústica, esto dijeron se agravará con la escalera náutica, por lo que preocupados hicieron llegar el escrito a los gobernadores de Jalisco y Nayarit, así como a los presidentes municipales de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, Héctor Santana y Luis Munguía, advirtiendo de los riesgos a la biodiversidad.

“Nosotros estamos esa ruta, ya se tiene la inversión de 55 millones de pesos del Estado, para que se logre tener en primer momento el Muelle de Mismaloya, y desde luego nosotros receptivos, porque queremos escuchar todas las voces y es muy valioso que hoy expresiones de colectivos y asociaciones estén con ese ímpetu y sobre todo con esa legitima petición de cuidar, de preservar y sobre todo de revisar la factibilidad de que se tenga sobre proyectos de este tipo”, compartió el alcalde.

El proyecto lo ha llamado “Operación de Escalera náutica para movilidad marítima”, con un esquema de inversión mixta o concesión de infraestructura con derecho de operación a 25 años. Se cuenta con diagnóstico de saturación vial y crecimiento de demanda turística costera.

El objetivo es establecer una infraestructura portuaria moderna y flexible que permita operar un sistema continuo de ferrys y acuataxis conectando puntos estratégicos de la bahía, desahogando vialidades terrestres, diversificando la oferta turística y generando un nodo logístico de alto valor.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Incluye sistema de muelles turísticos a lo largo de la bahía- Terminal de acceso peatonal con áreas comerciales y servicios turísticos- Centro de control marítimo y plataforma digital de reservas- Conectividad con transporte terrestre (bici, camión, taxi, andador), espacios para venta de tours y experiencias.

EU

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasMuelles
Miguel González Guerra