Centenaria parota cae en la plaza de La Cruz de Huanacaxtle; vecinos piden restituirla

El apreciado árbol de huanacaxtle da nombre al poblado, pero poco a poco han desaparecido estas especies del lugar
0
341

La parota, también conocida como huanacaxtle, está ligada a la historia de Bahía de Banderas. Este preciado árbol da nombre a uno de sus principales pueblos costeros: La Cruz de Huanacaxtle. Sin embargo, lamentablemente, estas especies han ido desapareciendo del lugar donde deberían ser insignia. Muestra de ello es la plaza principal del poblado, donde el pasado fin de semana cayó uno de estos árboles, por lo que vecinos piden que sea restituido por un nuevo ejemplar. De las cuatro parotas que había, solo quedan dos.

El señor Luis Alberto Robles Viorato, restaurantero y avecindado de este lugar turístico, relató que mientras trabajadores cortaban con sierra los enormes troncos del centenario árbol que se venció, recordó que, precisamente durante el novenario de las recientes fiestas patronales de la Santa Cruz (3 de mayo), el Ayuntamiento autorizó la instalación de enormes y estruendosos juegos mecánicos a su alrededor, lo que hace suponer a los lugareños que esto pudo haber afectado al árbol.

La plaza se ubica entre las calles: Langosta al norte, Tiburón al oriente, al poniente Camarón y al sur Marlín. Originalmente, era un lugar fresco, cuyas bancas estaban bajo la sombra de cuatro enormes huanacaxtles, pero hace algunos años un fuerte viento derribó uno, y ahora cae otro. Lamentablemente, el paisaje y la sensación térmica han cambiado: la mitad de la plaza está bajo los rayos del sol. Preocupados, los vecinos piden al presidente municipal Héctor Santana que tome medidas y plante en el mismo sitio nuevas parotas.

El huanacaxtle es un árbol grande y llamativo que puede alcanzar hasta 45 metros de altura. Esta especie es nativa de México, Centroamérica y el norte de Sudamérica. Es muy apreciado como árbol de sombra debido a su follaje abundante, por lo que requiere de amplios espacios para su crecimiento. Sus hojas son de color brillante y tiene diferentes usos, entre los que destacan el maderable y forrajero.

GCC

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra