Conmociona muerte de Millena Brandão, actriz infantil de Netflix

Netflix se vio envuelto en una ola de conmoción internacional tras la actriz infantil brasileña que participó en producciones del streaming
0
298
Netflix: conmoción por muerte de actriz infantil, Millena Brandão

El fallecimiento de Millena Brandão, reconocida por su actuación en telenovelas brasileñas y en la serie Sintonia, disponible en Netflix, generó consternación en el mundo del espectáculo. La noticia impactó tanto a sus seguidores como al público general, que lamenta la partida de una niña que ya destacaba por su talento artístico.

La menor fue ingresada en estado grave el 29 de abril en el Hospital General de Grajaú, al sur de São Paulo, tras presentar intensos dolores de cabeza. En los días previos, había pasado por al menos tres centros de salud y recibió tratamientos por síntomas inicialmente vinculados al dengue.

Durante su hospitalización, Millena Brandão sufrió 12 paros cardiorrespiratorios. El equipo médico confirmó su muerte encefálica a las 16:55 horas del viernes 2 de mayo, tras agotar todos los protocolos clínicos establecidos para este tipo de diagnósticos. La menor había recibido atención intensiva desde su ingreso, sin éxito en los intentos por estabilizarla.

El caso atrajo la atención de medios y espectadores internacionales debido a su vínculo con Netflix, una plataforma donde la niña había alcanzado notoriedad gracias a su participación en la serie Sintonia. Su fallecimiento no solo afectó a la comunidad artística brasileña, sino que trascendió por el impacto de su corta carrera ante un público masivo.

La madre de la menor confirmó posteriormente que la niña padecía un tumor cerebral, lo que podría haber sido la causa del deterioro súbito de su salud. Aunque inicialmente se trató como un cuadro infeccioso, los estudios médicos revelaron un diagnóstico mucho más severo.

La muerte encefálica, como la que se le diagnosticó a Millena Brandão, implica la pérdida total e irreversible de la función cerebral y del tronco encefálico. Según el protocolo médico brasileño, uno de los más estrictos del mundo, este diagnóstico solo se emite tras rigurosas evaluaciones clínicas y neurológicas.

Especialistas indican que las principales causas de muerte encefálica incluyen paros cardiorrespiratorios, enfermedades infecciosas del sistema nervioso central y tumores cerebrales. En este caso, los informes sugieren que el tumor fue determinante en el desenlace fatal.

Con tan solo 11 años, Millena ya contaba con una presencia notable en redes sociales, acumulando casi 200 mil seguidores. Su muerte fue lamentada públicamente por miles de usuarios que compartieron mensajes de apoyo y pesar ante la pérdida de una figura emergente vinculada a Netflix.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres